Remesas

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

El Salvador, Guatemala y Honduras registran un alza de más de 3.700 millones respecto a 2024.

Dólares

Dólares

Las remesas familiares enviadas a El Salvador, Guatemala y Honduras alcanzaron 22.765,1 millones de dólares en los primeros seis meses de 2025, un incremento de 3.764,1 millones frente al mismo periodo del año anterior, según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). El flujo, impulsado sobre todo por migrantes en EEUU, sigue siendo un pilar clave para las economías del Triángulo Norte.

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un ritmo de crecimiento sostenido, reflejando tanto la persistencia de la migración irregular hacia EEUU como la dependencia económica que generan estas transferencias en la región.

Guatemala concentra más de la mitad de las remesas

De los 22.765,1 millones de dólares recibidos por el Triángulo Norte, Guatemala acaparó 12.127,6 millones (53,3%), El Salvador obtuvo 4.837,7 millones (21,3%) y Honduras registró 5.799,8 millones (25,5%).

Estas cifras representan aumentos interanuales del 17,9% para El Salvador, 18,1% para Guatemala y 25,3% para Honduras, evidenciando que Honduras lidera el crecimiento porcentual en la región.

El dato de Guatemala no solo confirma su peso demográfico y migratorio, sino que también refleja que gran parte de sus familias dependen de estos ingresos para gastos básicos y de consumo.

Las remesas siguen siendo un motor de consumo interno en Centroamérica

EEUU, origen principal del flujo de dinero

En el caso de El Salvador, la mayor parte de las remesas provienen de Estados Unidos, donde viven más de dos millones de salvadoreños. Este dinero, según economistas consultados, se destina en gran medida al consumo de bienes y servicios, siendo un motor directo del PIB salvadoreño.

Cada año, más de 500.000 personas de El Salvador, Guatemala y Honduras intentan emigrar de forma irregular a EEUU, movidos por la búsqueda de mejores oportunidades económicas, pese a los riesgos del trayecto.

El aumento sostenido de remesas indica que la emigración continúa y que la economía de estos países seguirá estrechamente ligada al dinero enviado por su diáspora.

Remesas familiares recibidas en el Triángulo Norte (primer semestre 2025)

País Remesas (millones USD) Porcentaje del total Variación interanual
Guatemala 12.127,6 53,3% +18,1%
El Salvador 4.837,7 21,3% +17,9%
Honduras 5.799,8 25,5% +25,3%
Total 22.765,1 100%

Más información

Scroll al inicio