Aranceles

México intenta frenar aranceles del 30% de EEUU y Sheinbaum no descarta llamar a Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum asegura que su gobierno ha hecho propuestas para evitar los nuevos gravámenes y no descarta una conversación directa con el presidente estadounidense si no se alcanza un acuerdo antes del 1 de agosto.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum (Foto: Gobierno de México)

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum (Foto: Gobierno de México)

Claudia Sheinbaum afirmó que su Administración trabaja intensamente para evitar que entren en vigor los aranceles del 30% anunciados por Donald Trump contra México, una medida que afectaría severamente el comercio bilateral. Aunque confía en que se alcance un acuerdo, no descarta una llamada directa con el mandatario estadounidense si las negociaciones fracasan.

El Gobierno de México está contra reloj. Ante la amenaza de nuevos aranceles del 30% por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que su equipo trabaja en propuestas concretas para evitar que esta medida entre en vigor el 1 de agosto. Los gravámenes forman parte de la ofensiva comercial lanzada por Donald Trump para reducir el déficit estadounidense, y México figura entre los países más afectados.

México plantea propuestas a Estados Unidos para evitar el castigo arancelario

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que su gabinete ha estado en contacto con los equipos de Trump y ha presentado alternativas para frenar los aranceles. “Hemos estado haciendo una serie de propuestas y ya las presentamos aquí, esperando que lleguemos a un acuerdo”, declaró la mandataria.

En un gesto poco habitual, México incluso ha ofrecido ideas para reducir el déficit fiscal de EEUU, una de las principales preocupaciones del presidente republicano, quien ha justificado sus aranceles como una medida para equilibrar las cuentas nacionales.

El Ejecutivo mexicano se muestra dispuesto al diálogo, pero no descarta una llamada directa entre ambos mandatarios si las conversaciones técnicas no dan resultados

El nuevo régimen arancelario de Trump amenaza a México y Canadá

Trump anunció en abril un régimen arancelario global del 10% y gravámenes adicionales a países con los que Estados Unidos mantiene un déficit comercial, medida que fue temporalmente pausada pero que se activará el 1 de agosto si no se cierran acuerdos bilaterales.

Hasta ahora, Washington ha logrado pactos con Reino Unido, Japón, Vietnam, Indonesia, Filipinas y China, este último con un acuerdo temporal que rebaja los aranceles mutuos. Sin embargo, México y Canadá —ambos socios del T-MEC— no han alcanzado aún un entendimiento con la Casa Blanca.

En este contexto, Trump ha notificado formalmente aranceles del 30% a México y del 35% a Canadá, lo que podría tensar aún más las relaciones dentro del tratado comercial norteamericano.

Sheinbaum busca proteger la economía mexicana sin romper el T-MEC

Sheinbaum reiteró que las propuestas de su gabinete buscan no solo evitar los aranceles, sino también “fortalecer la economía estadounidense” como gesto de buena voluntad. La presidenta también mencionó que se está revisando el tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), aunque no detalló posibles cambios.

La mandataria confía en alcanzar una solución la próxima semana, justo antes de que expire el plazo final para evitar la entrada en vigor de las tarifas. Una llamada directa a Trump sigue sobre la mesa como último recurso diplomático.

Más información

Scroll al inicio