A pocas horas del cierre del plazo para inscribir frentes electorales, Javier Milei y Mauricio Macri oficializaron un pacto político en el territorio más disputado del país: la provincia de Buenos Aires. Con una población superior a los 17 millones de personas, este distrito concentra el mayor número de representantes en el Congreso y será clave para el equilibrio de poder en Argentina.
Karina Milei encabeza la estrategia para conquistar el bastión kirchnerista
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, fue la encargada de anunciar públicamente la alianza entre LLA y Pro junto a Sebastián Pareja, referente libertario en la provincia. En un acto rodeada de dirigentes macristas como Cristian Ritondo, Diego Santilli y el intendente Guillermo Montenegro, destacó la necesidad de «unir fuerzas para derrotar al kirchnerismo».
Karina, apodada «El Jefe», subrayó: “Dejaron de lado sus intereses particulares para enfrentar al verdadero enemigo: el kirchnerismo”. Horas después, reafirmó en la red social X su postura: “El kirchnerismo llevó a la Argentina a la decadencia absoluta y hoy se encuentra atrincherado en la provincia de Buenos Aires”.
La alianza entre Milei y Macri busca arrebatarle terreno al peronismo en su principal bastión electoral
El Pro y LLA buscan cortar el avance de Kicillof
Desde 2019, la provincia de Buenos Aires está gobernada por el peronista Axel Kicillof, uno de los principales opositores al actual presidente. El mandatario provincial no tardó en reaccionar, difundiendo un comunicado titulado “Sumar fuerzas para enfrentar a Milei”, donde anunció que su espacio político dejará las disputas internas y trabajará en una lista única con Máximo Kirchner, hijo de la expresidenta Cristina Fernández.
Kicillof y Máximo Kirchner pactan una candidatura consensuada para disputar con fuerza frente a Milei
El mandatario bonaerense busca consolidar la unidad del peronismo en un contexto de fuerte polarización, con el objetivo de frenar el avance de la ultraderecha en la región más poblada y estratégica del país.
Buenos Aires, clave en el Congreso nacional
Según el censo de 2022, la provincia de Buenos Aires concentra más de 17 millones de habitantes, lo que la convierte en el distrito electoral más influyente del país. El resultado de los comicios legislativos en esta región puede modificar sustancialmente la correlación de fuerzas en el Congreso y en la política nacional.
La alianza entre Milei y Macri busca capitalizar el desgaste del peronismo en medio de una crisis económica persistente, apelando a un electorado cada vez más polarizado y con menor tolerancia hacia las estructuras tradicionales.