La victoria de Jara no solo redefine el equilibrio interno del oficialismo chileno, sino que la posiciona como una figura clave en el enfrentamiento electoral contra la derecha y la ultraderecha. Su mensaje de unidad y justicia social, acompañado por referencias simbólicas a Allende y Bachelet, apunta a consolidar una propuesta progresista frente a los desafíos de la extrema derecha, representada por José Antonio Kast, y de la derecha tradicional con Evelyn Matthei.
Jara arrasa en las primarias y llama a la unidad ante la extrema derecha
Con el 99,71% de los votos escrutados, Jeannette Jara obtuvo más del 60% de los apoyos, dejando atrás a Carolina Tohá (28%), Gonzalo Winter (9%) y Jaime Mulet. A pesar de una baja participación, del 10%, la victoria de Jara fue clara y celebrada con un llamado a la unidad y al diálogo.
“Frente a la amenaza de la extrema derecha, respondemos con unidad, diálogo y esperanza”, proclamó la candidata en X
Jara, militante del Partido Comunista de Chile, agradeció a sus contrincantes en un emotivo discurso en el que evocó el legado de Salvador Allende y reivindicó el rol de Gabriel Boric y Michelle Bachelet en la política chilena. “Ella nos mostró que nada es imposible”, dijo sobre la expresidenta.
Una política exterior independiente y con enfoque en los derechos humanos
En su primera intervención como candidata oficial del Gobierno, Jara también abordó la política internacional del país. Rechazó la subordinación a intereses extranjeros y prometió mantener una postura “independiente, multilateral y defensora de los Derechos Humanos” en cualquier parte del mundo.
“Seguiremos siendo un país libre, independiente y soberano”, enfatizó
Reacciones y respaldo: del presidente Boric al Frente Amplio
Gabriel Boric felicitó a Jara destacando su trayectoria en “batallas difíciles” y llamó a trabajar por la unidad del oficialismo. Carolina Tohá, a pesar de calificar los resultados como “tristes y decepcionantes”, reafirmó su compromiso con el pacto político.
También lo hizo Gonzalo Winter, que ofreció el respaldo completo del Frente Amplio, y Jaime Mulet, quien valoró el trabajo de todos los participantes.
Un momento histórico para la izquierda chilena
Por primera vez desde el retorno a la democracia, los partidos tradicionales de centroizquierda se agrupan tras una candidata comunista para disputar la presidencia de Chile. Este giro histórico añade presión a la próxima fase de la campaña: ampliar la coalición y convencer a la Democracia Cristiana para sumarse al bloque.
“Queremos construir un programa que no solamente nos representa a nosotros. Me postulo para representar a toda la centroizquierda chilena”, declaró Jara
La candidatura de Jara se enfrentará a la conservadora Evelyn Matthei y al ultraderechista José Antonio Kast en las elecciones presidenciales del 16 de noviembre, en una contienda marcada por la polarización ideológica.



