-
Putin anuncia que Rusia ha aprobado la primera vacuna contra la COVID-19 | 11/08/20
El candidato de vacuna contra la COVID-19 del Instituto de Investigación Gamaleya, parte del Ministerio de Salud de Rusia, ha recibido aprobación, seg...
-
Hallan el monumento maya más grande y antiguo conocido | 04/06/20
En Tabasco, México, cerca de la frontera noroeste de Guatemala, los arqueólogos han descubierto recientemente un nuevo yacimiento maya, Aguada Fénix, ...
-
Los hipopótamos de Pablo Escobar o cómo compensar un legado de extinciones | 24/03/20
Cuando el narcotraficante colombiano Pablo Escobar fue asesinado a tiros en 1993, los cuatro hipopótamos que había traído a su zoo privado permanecier...
-
COVID-19 y salud mental: cómo actuar durante el brote | 11/03/20
A finales de enero de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que el brote de una nueva enfermedad por coronavirus –COVID-19– en la pr...
-
Un ‘ángulo mágico’ dota al grafeno de nuevas propiedades extraordinarias | 30/10/19
Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) informaron el año pasado de un hallazgo sorprendente con el grafeno: simplemente girando ...
-
Chile renuncia a celebrar la Cumbre del Clima | 30/10/19
Por primera vez, el país anfitrión de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) re...
-
Fotografían en Colombia el nacimiento de un jet gigante por primera vez | 28/10/19
En las regiones tropicales, por encima de las grandes tormentas, a veces se originan las mayores descargas eléctricas que existen: los jets gigantes. ...
-
‘El espíritu de la muerte’, una nueva especie de pterosaurio de Brasil | 09/09/19
Keresdrakon vilsoni es el nombre científico de la nueva especie de reptil volador que ha sido descrita en un artículo publicado en la Academia Brasile...
-
La nueva carrera a la Luna, 50 años después | 18/07/19
La llegada a la Luna paralizó el mundo hace medio siglo. La misión Apolo 11 supuso un hito en la carrera espacial protagonizada en aquellos años por E...
-
La OMS advierte sobre el exceso de azúcar en los alimentos para bebés | 17/07/19
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los niños deben ser amamantados, exclusivamente, durante los primeros seis meses de vida. De ...
-
Así se vio el eclipse solar total del 2 de julio | 03/07/19
Durante la tarde del martes 2 de julio se pudo observar un eclipse solar total desde Argentina y Chile. Los observadores que se encontraban dentro de ...
-
Guía para observar el eclipse solar desde Argentina y Chile del 2 de julio | 01/07/19
¿Cuándo será el eclipse?
El eclipse se producirá el 2 de julio y se podrá ver desde Argentina y Chile. Comenzará de manera parcial a las 15:23, hora ...
-
¿Espían nuestros móviles Android? | 20/03/19
Un ecosistema de fabricantes, operadores móviles, desarrolladores, proveedores de servicios, empresas de monitorización y agencias de publicidad acced...
-
La ONU insta a proteger el medio ambiente para salvar la salud del planeta | 13/03/19
Un nuevo informe de la ONU, elaborado durante los últimos cinco años por un equipo de 250 científicos y expertos de más de 70 países, indica que, o se...
-
Los pueblos de Venezuela y España hermanados por la corea de Huntington | 05/03/19
A lo largo de la historia, los enfermos de húntington han sido tratados como poseídos, brujas o alcohólicos. El estigma social es la otra cara de este...
-
El estramonio, una planta clave para la medicina precolombina | 23/01/19
Un nuevo trabajo, que ha revisado los más de 100 usos medicinales y ha estudiado los códices precolombinos y textos medievales, apunta a que, en la ac...
-
El Departamento de Defensa de EEUU financia un nuevo estudio contra el cáncer de próstata | 14/11/18
Un consorcio de investigadores de España y EE UU buscará nuevas señales que permitan acelerar la toma de decisiones sobre los tratamientos a aplicar e...
-
Lluvias sin precedentes arrasan la vida microbiana en el desierto de Atacama | 12/11/18
El rango de extinción llega al 85% entre las especies microbianas indígenas como resultado del estrés osmótico provocado la abundancia repentina de ag...
-
La compleja prehistoria genética de América | 09/11/18
Un amplio estudio internacional ha analizado el ADN de una serie de famosos restos antiguos de América del Norte y del Sur.
-
El asteroide de Halloween vuelve a su cita con la Tierra | 24/10/18
Hace tres años el asteroide 2015 TB145 se acercó a tan solo 486.000 km de la Tierra en la Víspera de Todos los Santos, por lo que fue rebautizado como...
-
La OMS publica la nueva Clasificación Internacional de Enfermedades | 19/06/18
Compuesta por miles de códigos, se utiliza para hacer seguimiento de las tendencias sanitarias, planificar la prestación de servicios y adoptar decisi...
-
Los indígenas del Amazonas consumen animales contaminados | 12/03/18
Las principales especies animales que cazan los indígenas de la selva amazónica de Perú ingieren agua y tierra contaminadas por hidrocarburos y metale...
-
El genoma de una indígena del Caribe da pistas sobre la población que se encontró Colón | 20/02/18
Los dientes de una mujer de la etnia Taínos de hace más de 1.000 años acaban de abrir una nueva puerta en el tiempo que conecta directamente con las p...
-
Mercurio, cadmio y plomo en los indígenas de Perú | 12/02/18
Dos comunidades indígenas de la Amazonía peruana que viven próximas al oleoducto más grande del país tienen niveles corporales de mercurio, cadmio y p...
-
Premiada una pareja de biólogos por sus hallazgos sobre la evolución | 06/02/18
Los biólogos evolutivos Rosemary y Peter Grant han ganado el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ecología y Biología d...