Edición testing
CONTENIDO > MATERIAS PRIMAS
|
Codelco estima que, en total, los tres proyectos generen, aproximadamente, 10.000 puestos de trabajo.
Codelco, la mayor productora de cobre del mundo, ha anunciado una inversión de 1.243 millones de dólares (1.023 millones de euros) en los proyectos Diamante y Andesita en su división El Teniente (Chile), según ha informado en un comunicado.
El ministerio resaltó que Brasil tiene una de las legislaciones ambientales "más rigurosas del mundo".
El Gobierno brasileño, a través del Ministerio de Agricultura, acusó el miércoles al presidente de Francia, Emmanuel Macron, de "desconocimiento total" sobre el proceso de cultivo de la soja en el país sudamericano, después de que éste la vinculara a la destrucción de la Amazonía.
La sociedad ha convocado para este propósito una asamblea general para todos los tenedores de obligaciones negociables emitidas por la compañía.
La petrolera estatal argentina YPF ha lanzado una oferta de reestructuración de deuda a sus acreedores para canjear prácticamente todos los bonos internacionales emitidos por la compañía en circulación, que ascienden a un importe aproximado de 6.600 millones de dólares (5.396 millones de euros).
"En estos tres últimos países hay un proceso de desinversión en curso y la tendencia es que, una vez finalizado, las respectivas oficinas también serán cerradas".
Petrobras, la petrolera estatal brasileña, ha afirmado este miércoles que, en el marco de su plan de reducción de gastos operativos, en el futuro planea cerrar sus oficinas de Argentina, Colombia y Uruguay, según ha informado en un comunicado.
"Petrobras confirmó la presencia de petróleo de óptima calidad con la perforación de un pozo localizado en el extremo noroeste del campo de Búzios".
La empresa estatal brasileña Petrobras encontró crudo de óptima calidad en un pozo en el campo petrolífero de Búzios, en la cuenca de Santos, ubicada en altamar en el sureste del país, informó el martes la compañía en un comunicado.
La inversión mexicana en exploración y producción se centrará principalmente en la estatal Pemex.
La agencia calificadora de 'rating' Moody's ha proyectado este lunes una 'perspectiva negativa' para la industria petrolera en México y Argentina en 2021, en contraste con la perspectiva 'estable' de Brasil y Colombia.
El pago da por zanjada la investigación contra la compañía de comercialización de energía relacionada con violaciones de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero.
Vitol ha aceptado el pago combinado de 135 millones de dólares (algo más de 110 millones de euros al cambio actual) para resolver la investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre varios casos de sobornos en Brasil, México y Ecuador, según desveló ayer el Departamento de Justicia de los Estados Unidos.
La producción no se elevará en 1,9 millones de barriles, sino únicamente en 500.000.
El precio del barril de petróleo de calidad Brent del Mar del Norte, de referencia para Europa, llegaba a cotizar este viernes en 49,77 dólares, alcanzando así máximos desde principios del pasado mes de marzo, después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, el grupo conocido como OPEP+, llegase ayer a un acuerdo para seguir controlando su oferta de crudo.
Todos ellos han sido también inhabilitados para ejercer cualquier cargo público mientras duren sus respectivas condenas.
Un tribunal del Área Metropolitana de Caracas ha condenado este jueves a trece años de prisión al antiguo presidente de Citgo, José Ángel Pereira Ruimwyk, así como a otros cinco directivos a penas de entre ocho y diez años de cárcel por varios delitos de corrupción cuando estaban al frente de la filial de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).
"La OPEP en su próxima reunión está en una encrucijada, porque los precios actuales no están compensando los presupuestos".
La acelerada transformación energética tiene a los socios de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en una encrucijada, y las tensiones entre aumentar o recortar, se harán sentir con fuerza en la próxima reunión de diciembre, dijo a Sputnik el experto en hidrocarburos Carlos Mendoza Potellá.
|
|
|