El presidente de Uruguay, José Mujica, se reunirá el próximo 12 de mayo con su homólogo estadounidense, Barack Obama. Ambos son dos dirigentes carismáticos, pero provenientes de culturas políticamente diferentes que intentarán encontrar un punto en común.
Uruguay es un país especialmente propicio para la gran canción de autor en castellano. Una circunstancia que confirman algunos nuevos talentos como, por ejemplo, Diego Rebella.
El Sindicato Portuario y Ramas Afines (Supra) de Chile paralizó ayer todas las terminales de Uruguay para pedir mejores condiciones laborales para el sector. En el Puerto de Montevideo el paro finaliza a mediodía.
El secretario de Estado de Comercio español, Jaime García-Legaz, ha hablado de Uruguay como un país amigo que “recibe la inversión española con los brazos abiertos”. Así lo ha comentado en la inauguración del Parque Eólico Maldonado, de la empresa R del Sur, con molinos de Gamesa.
Argentina pone la vista en Uruguay y su Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y estudia a contribuyentes con sociedades, cuentas bancarias y bienes en ese país, lo mismo que en EEUU, España, Suiza, Chile, Panamá, Países Bajos, Reino Unido y Luxemburgo.
El subsecretario del MSP de Uruguay, Leonel Briozzo, ha declarado que el Gobierno uruguayo está evaluando utilizar la marihuana medicinal como forma de reducir la ansiedad de los presos adictos a la cocaína durante el proceso de desintoxicación.
El ministro de Economía de Uruguay, Mario Bergara, ha asegurado que “la economía del país sigue creciendo con guarismos que son altos” en la perspectiva global y regional. Lo ha señalado así tras saberse que el Producto Interior Bruto (PIB) había crecido un 4,4% en 2013.
Los analistas privados y el Gobierno de Uruguay se encuentran muy sorprendidos, pues la economía ha crecido un 4,4% durante el último año, lo que está por encima de las expectativas.
El gran genio de la música uruguaya, Martín Buscaglia, sigue creciendo en busca de esa esquiva canción perfecta que siempre se resiste a nacer.
El Índice de la Confianza del Consumidor de Uruguay ha caído un 3,3% durante el mes de febrero en relación al mes precedente y un 5,6% frente al segundo mes de 2013. Así se entiende de los datos elaborados por el Programa de Opinión Pública y Confianza Económica (Popce), que achaca a la inflación.
|