| Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) |
El nuevo representante de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Nicaragua, Iván Felipe León, elogió hoy los avances del país contra la pobreza.
La Asamblea Nacional de Nicaragua ha aprobado por 74 votos a favor y 15 en contra una reforma a la ley electoral, dirigida a modernizar y agilizar las gestiones y funciones de ese órgano del Estado.
| Banco Central de Nicaragua (BCN) |
El Banco Central de Nicaragua (BCN) ha informado que en diciembre del pasado año las remesas familiares recibidas en el país totalizaron 136,7 millones de dólares, con una tasa de crecimiento interanual de 5,1 puntos porcentuales.
Se destinarán al proyecto "Managua Metropolitana" para mejorar el servicio de agua potable, alcantarillado sanitario y tratamiento de aguas residuales de Managua y dos municipios vecinos, Ciudad Sandino y Tipitapa.
Representantes del sector cafetalero del país temen un desplazamiento masivo de sus trabajadores a Costa Rica, ante la posibilidad de que sus autoridades migratorias faciliten la regularización de los trabajadores temporales que ingresen a su territorio para participar en actividades agrícolas.
Agua y saneamiento, medio ambiente y energías renovables, son las áreas prioritarias, según ha señalado la viceministra de Relaciones Exteriores nicaragüense, Arlette Marenco.
Por su parte, en un encuentro empresarial entre los dos países, los representantes españoles enfatizan otros sectores como gestión de residuos urbanos, tratamiento de aguas o energías renovables.
El país centroamericano celebrará la próxima semana en Madrid un encuentro empresarial centrado en los sectores de infraestructuras y medio ambiente.
Nicaragua pretenden conseguir un primer vuelo directo con Europa y Costa Rica aumentar la llegada de turistas italianos.
| Daniel Ortega, presidente de Nicaragua |
Desde 1999 grava con un 35% los productos importados desde el país cafetero como represalia ante el Tratado Ramírez-López por el que Colombia y Honduras se apropiaron de la mayor parte del territorio nicaragüense en el mar Caribe
|