El comercio entre México y Nicaragua ha crecido un 60,7% el año pasado en relación al año precedente, con un balance para el país azteca. En esta cifra se incluye la industria textil, así lo ha comentado el embajador mexicano en Managua, Juan Rodrigo Labardini.
En el año 2010, el Gobierno de Nicaragua creó una ley especial que otorga beneficios a la tercera edad, pero aún no se ha aplicado en su totalidad. Según la Unidad Nacional del Adulto Mayor, ni el transporte público gratuita ni el 30% de descuento en el transporte interurbano se está aplicando.
El turismo internacional se ha dejado en Nicaragua 417 millones de dólares, unos 304,7 millones de euros. Así lo ha comentado la presidenta ejecutiva del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), Mayra Salinas.
La Ley de Concertación Tributaria, que lleva un año de vigencia en Nciaragua, ha presionado las finanzas públicas y ha abierto una brecha fiscal de 2.149 millones de córdobas (unos 60,7 millones de euros).
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega ha destituido a dos de sus ministros por diferencias con la primera dama y secretaria de comunicación, Rosario Murillo. Según señala la prensa local.
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha conseguido poderes para volver a optar a la reelección presidencial. Así lo ha decidido la Asamblea Nacional, que está bajo el control del Frente Sandinista, partido gobernante. La resolución ya he levantado las primeras ampollas.
La tercera edad también es guerrera, al menos la de Nicaragua y por ello le propondrá al Gobierno la aprobación de una pensión igual al salario mínimo del país centroamericano. Así lo ha comentado el presidente de la Unidad Nacional del Adulto Mayor (UNAM), Porfirio García.
El sector de la construcción de Nicaragua cerrará 2013 con un crecimiento superior al 15% y con muy buenas proyecciones para 2014. Así lo ha señalado el presidente de la Cámara Nicaragüense de la Construcción (CNC), Benjamín Lanzas.
La Asamblea Nacional de Nicaragua le ha dado al presidente Daniel Ortega lo que deseaba: una Constitución a su medida que acaba con las restricciones que le impedían la reelección indefinida. Así lo comenta el periódico español El País.
Los obispos católicos ya habían presentado sus quejas por la reforma de la Constitución nicaragüense, que permitiría al presidente, Daniel Ortega, ser reelegido de modo indefinido. Así lo comenta el periódico El País, que se hace eco de la manifestación que tuvo lugar en Managua.
|