VENEZUELA

Venezuela no podrá acceder a más de 4.000 millones del FMI por el conflicto sobre la legitimidad de Maduro

Según las bases del Fondo, Venezuela sería uno de los principales beneficiarios de los recursos del FMI por valor de 650.000 millones de dólares (más de 540.000 millones de euros). El objetivo del organismo con estos fondos es impulsar la liquidez global, así como ayudar a economías emergentes y de bajos ingresos a lidiar con el aumento de deuda por la pandemia.

La ayuda financiera del FMI habría sido equivalente al 81% de las reservas internacionales actuales del país, que lleva sumido en una recesión económica desde hace más de siete años.

Sin embargo, Venezuela no podrá acceder a estos recursos, que la mayoría de países recibirán a través de sus bancos centrales en caso de ser aprobados por el Fondo, ya que más de 50 países (entre ellos Estados Unidos) consideran al líder de la oposición, Juan Guaidó, el líder legítimo del país desde 2018.

«La crisis política en curso en Venezuela ha llevado a una falta de claridad en la comunidad internacional, como se refleja en la membresía del FMI, con respecto al reconocimiento oficial del Gobierno», ha señalado el portavoz del FMI, Gerry Rice, en una entrevista con ‘Bloomberg’, donde afirma que el Estado latino no podrá acceder a los Derechos Especiales de Giro «hasta que se reconozca un Gobierno».

Esta decisión supone otro revés para el régimen de Maduro, que ha sido aislado de una red financiera mundial debido a las sanciones de Estados Unidos.

Los conflictos en la relación entre Venezuela y el FMI se remontan hasta al menos 14 años, cuando el expresidente difunto Hugo Chávez se comprometió a romper los lazos con la organización de Washington porque, según él, solo servía a los intereses estadounidenses.

Esta falta de relación entre ambas partes ha llevado a que el organismo no realice una evaluación de la economía venezolana bajo el Artículo IV durante 14 años, lo que ha provocado que muchos economistas de la institución con sede en Washington hayan tenido que realizar ‘a ciegas’ las previsiones macroeconómicas del país.

Los reservas de Derechos Especiales de Giro Venezuela tan solo fueron de 12,5 millones de dólares (10,4 millones de euros) el mes pasado, una cifra muy inferior a los 3.600 millones de dólares (3.000 millones de euros) registrados en 2009 como consecuencia de la crisis financiera mundial, según datos del FMI.

Actualmente, más de dos tercios de las reservas internacionales de Venezuela son en oro. El país afronta problemas para obtener recursos mediante la venta de lingotes, tanto por las sanciones de Estados Unidos como por el conflicto del reconocimiento del líder legítimo del país.

Acceda a la versión completa del contenido

Venezuela no podrá acceder a más de 4.000 millones del FMI por el conflicto sobre la legitimidad de Maduro

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace