VENEZUELA

Venezuela denuncia ante la ONU que el FMI se niega a entregarle los fondos para enfrentar la pandemia

«Venezuela reitera su denuncia de que el Fondo Monetario Internacional se niega a entregar a nuestro pueblo los 5.000 millones de dólares que corresponde a nuestro país para luchar contra la pandemia», expresó Rodríguez.

La vicepresidenta dijo que el FMI no entrega los recursos a su país, como consecuencia del veto de Estados Unidos contra Venezuela.

En marzo de 2020, el FMI rechazó la petición de asistencia financiera de 5.000 millones de dólares del Gobierno de Venezuela para atender la pandemia, tras argüir que el «Fondo no está en condiciones de considerar esa solicitud».

La vicepresidenta indicó que su país se suma al distinto llamado de las voces del mundo «para corregir la injusta distribución de los Derechos Especiales de Giro del FMI para atender los efectos de la pandemia».

Rodríguez señaló que de los 650.000 millones de dólares aprobados por el FMI, más del 63 por ciento está dirigido a los países ricos y vacunados, como resultado del esquema de asignación por cuotas.

Asimismo, manifestó que su país ha sido blanco de más de 430 medidas coercitivas unilaterales que han bloqueado su comercio exterior y privado.

De igual manera, reiteró que Venezuela ha sufrido pérdidas que superan solamente en el sector petrolero más de 63.000 millones de dólares,

«Estas medidas coercitivas unilaterales se han traducido en una drástica reducción del 99 por ciento de los ingresos de Venezuela, con un impacto que se ha extendido a todas la áreas sobre todo a sectores de alimento, salud, transporte, comunicaciones y tecnología, estas medidas son delitos de lesa humanidad y atentan contra el sistema internacional de garantías de los derechos humanos», expuso.

Rodríguez solicitó a la UNCTAD cuantificar y analizar los impactos macroeconómicos de las medidas coercitivas unilaterales contra su país.

Acceda a la versión completa del contenido

Venezuela denuncia ante la ONU que el FMI se niega a entregarle los fondos para enfrentar la pandemia

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace