VENEZUELA

Venezuela afirma que detendrá la «acción ilegal» de ExxonMobil en un territorio por delimitar

«Es absolutamente ilegal y Venezuela lo rechaza, lo denuncia y tomaremos todas las acciones para detener la acción ilegal de la ExxonMobil y del gobierno entreguista de Guyana», expresó Maduro durante una alocución en cadena nacional.

El mandatario ofreció las declaraciones cuatro días después de que Guyana denunciara la incursión de un buque naval venezolano en aguas en disputa, que se habría posicionado cerca de una embarcación de la ExxonMobil.

Al respecto, Maduro condenó que sectores de la oposición apoyen al Gobierno de Guyana en su «tarea ilegal de disponer de un mar territorial pendiente de delimitación».

«Cómo el núcleo reducido, derrotado y fracasado del fascismo totalmente reducido a la nada ha salido a apoyar al gobierno entreguista de Guyana (…) Sale la fascista, la sayona criminal (en referencia a la líder opositora María Corina Machado) a apoyar a la ExxonMobil y al gobierno nefasto de Guyana, que ha entregado la soberanía del pueblo guyanés», comentó.

La administración de Maduro repudió las acusaciones de Guyana sobre la presunta incursión de un buque de la Armada en su área marítima, tras asegurar que éstas no forman parte de su territorio.

De igual manera, el Gobierno manifestó que las acusaciones del presidente guyanés, Irfaan Ali, buscan «alterar la paz» de la región.

Las tensiones entre Caracas y Georgetown aumentaron después que Guyana recibiera ofertas por ocho de los 14 bloques petrolíferos que salieron a licitación en diciembre de 2022, entre las que se encuentra ExxonMobil.

Caracas consideró esta situación como una confabulación de Washington con ExxonMobil para despojar al país de sus derechos sobre el territorio, y realizó un referendo consultivo sobre la protección de la Guayana Esequiba, el 3 de diciembre de 2023, el cual obtuvo más de 10 millones de votos.

Tras la consulta, el 14 de diciembre, Maduro y Ali se reunieron en San Vicente y las Granadinas, donde expresaron su disposición de continuar con el diálogo para dirimir la controversia por el territorio Esequibo.

Además, acordaron que Venezuela y Guyana «directa o indirectamente no se amenazarán, ni utilizarán la fuerza mutuamente en ninguna circunstancia».

De igual manera, convinieron que cualquier controversia entre los dos Estados se resolverá de conformidad con el derecho internacional, incluido, el Acuerdo de Ginebra del 17 de febrero de 1966.

Desde hace más de 100 años Venezuela y Guyana mantienen un diferendo sobre la soberanía de la Región del Esequibo, que abarca unos 160.000 kilómetros cuadrados al oeste del río Esequibo y posee grandes reservas de petróleo.

En 1966, ambas naciones firmaron un acuerdo para buscar una solución pacífica a esta disputa, pero Guyana introdujo en 2018 una demanda ante la Corte Internacional de Justicia en la que pide al tribunal validar legalmente el laudo arbitral de 1899 que le da control absoluto sobre el territorio.

Acceda a la versión completa del contenido

Venezuela afirma que detendrá la «acción ilegal» de ExxonMobil en un territorio por delimitar

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

24 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace