El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, con una mascarilla
«España tiene que hacer un gran reconocimiento y pedir, desde el alma de la España buena, perdón a los pueblos de América Latina y el Caribe, de toda América, por el crimen horrible que se cometió contra nuestros abuelos y abuelas», ha señalado durante su intervención dominical para hacer balance de la pandemia de COVID-19 en Venezuela.
Así, ha acusado al «colonialismo europeo» de «masacrar, saquear, robar, esclavizar a toda América» y ha recalcado los «millones» de esclavos que murieron en estas circunstancias, según ha recogido VTV. No es la primera vez que Maduro solicita a España que pida perdón por la conquista de América.
«Eso es lo que no quiere ver (el expresidente) José María Aznar en su visión obcecadamente colonialista, racista (…)», ha agregado, subrayando que «no quiere ver cómo el colonialismo español, que él defiende, masacró, asesinó, desterró, esclavizó a millones de habitantes originarios de los pueblos indígenas y luego esclavizó, masacró y desapareció a más de 50 millones de abuelos y abuelas de África, que fueron traídos desde África como esclavos, a estas tierras».
También el ministro de Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, ha aludido a la defensa de Aznar de la conquista de América y ha considerado «deplorable» su «burla racista».
«Evidencia de la apología de los crímenes de la conquista, la esclavitud, el exterminio y de su pensamiento supremacista», ha señalado en su cuenta de la red social Twitter, antes de calificar de «intolerable ofensa» hacia América sus palabras. El expresidente ya afirmó que no pedirá perdón por la conquista de América.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…