VENEZUELA

Los venezolanos otorgan la victoria al PSUV en las regionales

De acuerdo con los resultados anunciados después de la media noche por el Consejo Nacional Electoral (CNE), el 41,8 por ciento de los electores inscritos votaron, lo que se traduce en un aproximado de 8.150.000 venezolanos.

Durante la jornada, la mayoría de los usuarios destacaron la rapidez de la votación. Esta vez no hubo largas filas a las puertas de las escuelas habilitadas para que los ciudadanos pudieran elegir, como ocurría en los comicios previos a 2015.

MAPA ROJO

El resultado electoral otorgó la victoria mayoritaria al gobernante PSUV que se alzó con 20 de las 23 gobernaciones del país, con base en el 90,21 por ciento de transmisión de las actas totales.

«Yo lo resumo de manera sencilla en un agradecimiento enorme al pueblo bolivariano de Venezuela por entregarnos esta victoria, por entregarnos esta fuerza y este poder, que es la fuerza y el poder del pueblo humilde», agregó el mandatario pasado la media noche.

La oposición, que durante cuatro años llamó a la abstención y cuyos partidos durante la campaña estuvieron divididos respecto a participar y luego no lograron unificar a sus candidatos ni a sus seguidores, pagó con una estrepitosa derrota en las urnas y obtuvo solo tres estados Cojedes (centro), Nueva Esparta (norte) y Zulia (oeste).

La jornada de votación cerró en calma, de acuerdo con lo indicado por el presidente del CNE, Pedro Calzadilla.

«La jornada transcurrió en paz, sin hechos notables que desmeriten la vitalidad y fortaleza de este proceso electoral», dijo Calzadilla.

En la apertura de los centros de votación algunos usuarios denunciaron demoras en la apertura de los centros de votación o ausencia de los miembros de mesa. Lo que el rector calificó como irregularidades menores, teniendo en cuenta la magnitud de esta elección en la que participaron 70.000 candidatos.

MELENDEZ EN CARACAS

El PSUV volvió a ganar en el municipio Libertador en Caracas donde la candidata Carmen Meléndez obtuvo el 58,9 por ciento de los votos.

«¡Gracias, mi amado pueblo caraqueño! Ha sido una gran jornada electoral, en la que triunfaron la paz y la democracia. Unidos, seguiremos construyendo la ciudad próspera, feliz, Inteligente, bella y segura que queremos y merecemos», escribió la candidata al conocerse los resultados.

Por la oposición, Manuel Rosales, electo como gobernador de Zulia, fue uno de los primeros de ese sector en reconocer los resultados y agradecer la victoria.

«¡Gracias pueblo zuliano! Hoy quedó demostrado que Zulia es tierra de hombres y mujeres aguerridas, pujantes y defensores de la libertad. Zulia, pueblo heróico hoy ganó la democracia y triunfó el compromiso. ¡Ganó la esperanza!», escribió.

MADURO PIDE PAZ

Luego de conocerse el resultado el presidente Nicolás Maduro hizo un llamado a la paz y al diálogo para trabajar en conjunto.

«Le hago el mismo llamado que le hago a los gobernadores, gobernadoras, alcaldes y alcaldesas del Gran Polo Patriótico (coalición de partidos que apoyan a Maduro), vamos a trabajar con diálogo, con entendimiento, con buena voluntad, con buena fe (…) para reunirnos y hacer planes conjuntos», afirmó.

Esta es la primera vez en 15 años que unos comicios venezolanos cuenta la veeduría de la Unión Europea. El proceso también fue observado por la Organización de Naciones Unidas (ONU) y el Centro Carter.

Se espera que en las próximas horas los representantes de la UE ofrezcan un balance de su trabajo, lo que será vital de cara a las presidenciales 2024, los comicios que se avistan como más cercanos en el calendario electoral venezolano.

Acceda a la versión completa del contenido

Los venezolanos otorgan la victoria al PSUV en las regionales

A.E.

Entradas recientes

Bukele ofrece la repatriación de los venezolanos deportados a cambio de la liberación de «presos políticos»

"Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 por cien de los…

6 minutos hace

EEUU emite anuncios en la televisión mexicana advirtiendo de las deportaciones de inmigrantes

El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…

3 horas hace

Bolivia niega el riesgo de default y asegura que su crisis es de liquidez, no de solvencia

El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…

7 horas hace

Cristina Fernández carga contra Milei: «El periodo más virtuoso para los salarios fue con Néstor y conmigo»

Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…

1 día hace

Denuncian un plan de magnicidio contra el presidente de Ecuador Daniel Noboa

El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…

1 día hace

Edmundo González: «Venezuela clama por cambio» en el 215 aniversario del inicio de su independencia

En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…

1 día hace