VENEZUELA

Juan Guaidó anuncia que llegó a pie a Colombia para participar en la cumbre convocada por Petro

«Acabo de llegar a Colombia, de la misma manera que lo han hecho millones de venezolanos antes que yo, a pie. He venido en el marco de la cumbre convocada por el presidente Petro para este martes 25 de abril, y solicitaré reunión con las delegaciones internacionales que asistirán», expresó Guaidó en un comunicado publicado en su cuenta de Twitter.

Quien en los últimos tiempos fuera el líder opositor en Venezuela, autoproclamándose presidente encargado del país, dijo que se reunirá en Colombia con sus connacionales que residen en esa nación, «a quienes el régimen de (presidente de Venezuela, Nicolás) Maduro ha expulsado y les está negando sus derechos básicos de participar» en las elecciones primarias y presidenciales de este año.

«Espero que la cumbre pueda garantizar que el régimen de Maduro regrese a la mesa de negociaciones en México y se acuerde un cronograma creíble para unas elecciones libres y justas como solución al conflicto», dijo Guaidó.

El dirigente opositor añadió que su «lucha» es para que «los derechos de los venezolanos valgan» y aseguró que seguirá «elevando» la exigencia de sus connacionales en el exterior para que estos puedan participar en los comicios de este año.

Dijo además que continuará denunciando «los crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen de Maduro» y exigió la libertad «de los casi 300 presos políticos» que hay en Venezuela.

«Nuestra lucha es por elecciones libres y por el respeto a los derechos humanos», agregó.

Con la llegada de Petro a la presidencia de Colombia, el pasado mes de agosto, se restablecieron las relaciones con Venezuela, incluyendo la apertura de fronteras entre ambos países, cerradas durante años.

A finales de marzo pasado, Petro anunció la convocatoria para el 25 de abril de una cumbre internacional en la capital colombiana destinada a promover el diálogo entre la oposición y el Gobierno de Venezuela, que pueda derivar en un levantamiento de las sanciones impuestas por Washington contra la nación caribeña.

De visita en Estados Unidos la semana pasada, el mandatario colombiano propuso a su homólogo estadounidense, Joe Biden, una desactivación paulatina de las medidas restrictivas en vigor, paralelamente a la progresión del cronograma electoral con garantías en Venezuela y la entrada de este país en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Acceda a la versión completa del contenido

Juan Guaidó anuncia que llegó a pie a Colombia para participar en la cumbre convocada por Petro

A.E.

Entradas recientes

El Tribunal Superior de Bogotá ordena la libertad inmediata del expresidente colombiano Uribe

El caso de Uribe, considerado uno de los políticos más influyentes de Colombia en las…

7 horas hace

Lula lleva electricidad a medio millón de brasileños con el programa «Luz para todos»

El balance publicado por el Ministerio de Minas y Energía confirma que la política energética…

7 horas hace

Pedro Castillo logra registrar su partido político, pero no podrá presentarse a las elecciones de 2026

El Jurado Nacional de Elecciones de Perú (JNE) emitió esta semana una resolución en la…

7 horas hace

Los precios mayoristas en Argentina suben 2,8% en julio y duplican la inflación minorista

El comportamiento de los precios mayoristas refleja presiones adicionales sobre los costos de producción y…

9 horas hace

Milei convierte Yacimientos Carboníferos de Río Turbio en sociedad anónima con control estatal

La resolución, firmada por el ministro de Economía, Luis Caputo, y publicada en el Boletín…

10 horas hace

EEUU amenaza con usar todos sus recursos contra el narcotráfico procedente de Venezuela

La tensión entre EEUU y Venezuela ha dado un nuevo giro en las últimas horas.…

10 horas hace