VENEZUELA

Edmundo González afirma haber salido de Venezuela por presiones inauditas y amenazas extremas

«En calidad de presidente electo, expreso mi gratitud al Parlamento Europeo por este reconocimiento que va más allá de mí; constituye un tributo a la voluntad soberana del pueblo de Venezuela y al contundente clamor de una mayoría que reclama la verdad sea respetada», manifestó en un comunicado en la plataforma digital X.

En el video que acompaña, y al día siguiente de afirmar que fue objeto de «coerción, extorsión y presión» por parte del gobierno de Nicolás Maduro en la residencia del embajador español antes de dejar el país con rumbo a España en busca de asilo, el experimentado diplomático ha vuelto a expresarse de manera parecida.

De este modo, mencionó que tuvo «que abandonar» Venezuela «por presiones inauditas y amenazas insólitas al igual que muchos venezolanos», afirmó que se trata de una partida «provisional», y detalló que ahora está en España «desempeñando con integridad labores en cualquier iniciativa y trámite diplomático» que pueda llevar a cabo «para impulsar la solidaridad con la lucha democrática de Venezuela».

Ha dejado claro también que con María Corina Machado, a quien ha denominado «líder», van a intentar «hallar hasta la conclusión misma una solución tranquila a la situación de Venezuela con seguridades políticas para todos, a pesar de los desafíos, los miedos y los peligros».

«En vista de los resultados evidentes de las elecciones pasadas en Venezuela», argumentó González, «las naciones democráticas deben expresarse y deben hacerlo respetando su principio intrínseco de fidelidad a la verdad y al deseo soberano de las poblaciones».

Aprovechando esta oportunidad, ha solicitado a Europa que haga todo lo posible para «apoyar el objetivo de que en Venezuela se respete la voluntad popular manifestada en las elecciones del pasado 28 de julio, al afirmar que «los ciudadanos de Venezuela deseamos las mismas cosas que los europeos (…) vivir en libertad y democracia dentro de un marco legal».

«La razón es el origen de Europa, actuando siempre fie al verdad, por ello es crucial que los miembros de este parlamento europeo, representando y protegiendo el legado europeo y universal, actúen en base a la verdad y a favor de la justicia, reconociendo plenamente la voluntad soberana del pueblo venezolano», ha enfatizado.

Este jueves, Edmundo González, candidato opositor venezolano, ha afirmado nuevamente que tuvo que salir de Venezuela «debido a presiones indescriptibles y amenazas extremas» después de publicar un mensaje de agradecimiento por el reconocimiento de la Eurocámara como «presidente electo» tras las elecciones del 28 de julio.

En su calidad de presidente electo, agradece el Parlamento Europeo por este galardón que lo enorgullece; es un tributo a la voluntad soberana de la población de Venezuela y al enérgico clamor de una mayoría que demanda que se honre la verdad», mencionó en una publicación en la plataforma digital X.

Acompañado por el video, y con un día de diferencia después de afirmar que el gobierno de Nicolás Maduro lo sometió a «coacción, chantaje y presión» durante su estadía en la residencia del embajador español antes de autorizar su salida del país con rumbo a España en busca de asilo, el experimentado diplomático ha vuelto a expresarse de manera semejante.

Dicho lo cual, se ha manifestado «forzado a abandonar» Venezuela «debido a presiones inefables y a amenazas extremas al igual que millones de venezolanos»; afirma que se trata de una partida «temporal», y explica que actualmente está en España «ejerciendo honestamente como mediador en todas las gestiones y diligencias diplomáticas» que pueda llevar a cabo «para fomentar la solidaridad con la lucha democrática de Venezuela».

De igual manera, ha indicado que en compañía de María Corina Machado, a quien ha denominado como «líder», «a pesar de todas las trabas, a pesar de todos los temores y a pesar de todos los peligros» intentarán «hallar una solución pacífica hasta el último momento a la crisis de Venezuela con seguridades políticas para cada individuo».

Enfatizando en los resultados logrados en las recientes elecciones en Venezuela, González afirmó que las democracias globales deben expresarse conforme a su principio esencial de respeto a la verdad y a la voluntad soberana de las naciones.

Aprovechando esta ocasión, se pide a Europa que realice todo lo posible para «apoyar la voluntad de que en Venezuela se respete la voluntad popular manifestada en las elecciones del 28 de julio, afirmando que «los ciudadanos venezolanos anhelamos lo mismo que los europeos (…) disfrutar de la libertad y la democracia en un marco de Estado de Derecho».

«El continente europeo se ha formado gracias a la racionalidad que siempre se guía por la verdad, por eso es crucial que los miembros de esta asamblea europea, quienes representan y salvaguardan este valioso legado europeo y mundial, actúen de acuerdo a la verdad y en favor de la justicia, reconociendo plenamente la voluntad soberana del pueblo venezolano», ha enfatizado.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Edmundo González afirma haber salido de Venezuela por presiones inauditas y amenazas extremas

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

8 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

9 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace