Categorías: COLOMBIASANIDAD

Duque nombra al ministro de Defensa como el titular de Exteriores «ad hoc» para la crisis del coronavirus

El titular de Defensa de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, ha sido designado este lunes como ministro de Exteriores «ad hoc» por parte del presidente, Iván Duque, como parte de su plan de contención de la pandemia del coronavirus en el país, donde se han registrado 306 casos y 3 muertes hasta el momento.

Con este medida, Trujillo liderará la toma de decisiones en materia de Turismo, Agricultura y bienes, «con el fin de atender la emergencia económica» durante la crisis sanitaria, en detrimento de la que era hasta ahora ministra de Exteriores, Claudia Blum.

De acuerdo con el decreto firmado por el presidente Duque, Trujillo, regulará las medidas que se empleen para amortiguar el impacto que el coronavirus pueda ocasionar al «sector hotelero, agrícola, farmacéutico, cosmético, veterinario, de dispositivos médicos, pañales y suplementos dietarios».

PENAS DE PRISIÓN PARA QUIEN VIOLE LA CUARENTENA

Duque ha presentado una serie de excepciones a la cuarentena obligatoria decretada por el Gobierno y que dará comienzo la medianoche de este martes y estará vigente durante los próximos 19 días.

El decreto emitido el lunes al respecto contempla hasta 34 excepciones, las cuales abordan sobre todo a los diferentes profesionales que necesitan desplazarse para acudir a sus puestos de trabajo, así como aquellas situaciones en las que los ciudadanos necesiten acudir a los centros sanitarios, hospitales y establecimientos en los que poder adquirir medicinas, alimentos y otros productos de primera necesidad.

Aquellos ciudadanos que abandonen sus hogares amparados por algunas de estas condiciones, deberán hacerlo de manera individual, salvo cuando estén al cargo de un menor, de una persona con discapacidad o dependiente. Se permite también el paseo de mascotas.

El Gobierno también ha anunciado que aquellos que violen la cuarentena o no cumplan alguna de las condiciones expuestas en el decreto se enfrentarán a penas económicas y de privación de libertad.

De acuerdo con el artículo 368 del Código Penal colombiano, ha trasladado el diario local ‘El Tiempo’, romper una medida sanitaria impuesta para impedir la introducción o propagación de una enfermedad o epidemia puede acarrear penas de prisión desde cuatro a ocho años.

Acceda a la versión completa del contenido

Duque nombra al ministro de Defensa como el titular de Exteriores «ad hoc» para la crisis del coronavirus

A.E.

Entradas recientes

Sheinbaum celebra que México registra el nivel de pobreza más bajo en 40 años

La mandataria hizo el anuncio en Ecatepec, durante la inauguración de la nueva Unidad de…

10 horas hace

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

1 día hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

2 días hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

4 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

4 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

4 días hace