Categorías: BRASILSALUD

La Fiscalía estudia si Bolsonaro cometió un delito al alentar a sus seguidores a invadir hospitales públicos

La Fiscalía de Brasil evalúa la posibilidad de presentar una acusación contra el presidente, Jair Bolsonaro, cuando en junio del año pasado animó a sus seguidores a irrumpir en los hospitales públicos y comprobar si el colapso sanitario que las autoridades locales habían denunciado era cierto.

«La información que tenemos es que en gran medida nadie ha perdido la vida por falta de respiradores o falta de unidades de cuidados intensivos. Ahora, si hay un hospital de campaña cerca de usted, busque la manera de entrar y filme», aseguró por entonces Bolsonaro en una de sus comparecencias semanales a través de su cuenta de Facebook.

Días después, apunta la prensa brasileña, diferentes centros hospitalarios denunciaron la entrada de personas a sus instalaciones para grabar sin autorización lo que allí estaba pasando. Por estos hechos, el fiscal general, Augusto Aras, se vio obligado a abrir una investigación.

Aras, nombrado en el cargo por Bolsonaro, se ha visto presionado en las últimas semanas por varios jueces del Poder Judicial y colegas de la propia Fiscalía para que avance en alguna de las denuncias que se amontonan sobre su mesa en relación a la gestión de la pandemia que ha llevado a cabo el presidente brasileño.

En total, nueve investigaciones han sido abiertas ya contra Bolsonaro, las últimas por la posible omisión de sus funciones en las crisis sanitarias en Amazonas y Pará, hechos por los que el ministro de Salud, Eduardo Pazuello, también está siendo investigado y que le podrían suponer su expulsión del cargo.

Aras, elegido en 2019 por el presidente brasileño de una lista en la que no se situaba ni entre los tres más votados dentro de un proceso interno de la Fiscalía, está a la espera de ser elegido nuevamente en septiembre para los dos próximos años.

La oposición ha cuestionado en varias ocasiones su independencia, la cual ha sido puesta en duda especialmente durante la pandemia, cuando se desentendió de las denuncias sobre Bolsonaro alegando que era función del Congreso de Brasil estudiar estos posibles hecho ilícitos cuando quienes incurren en ellos son altos cargos del Estado.

Finalmente, Aras ha informado al Tribunal Supremo que la Fiscalía ya se encuentra estudiando y analizando algunas de estas denuncias, como la de su posible responsabilidad en la crisis de Amazonas y Pará, después de que el Partido Comunista de Brasil presentara una demanda ante el Supremo.

«Si, existen indicios razonables de posibles prácticas delictivas por parte de los denunciados», reconoció Aras en un comunicado, en relación a Bolsonaro y Pazuello, enviado al Supremo, al que le requería una investigación al respecto.

Bolsonaro también ha sido denunciado por no cumplir con las medidas impuestas por los gobiernos locales, como el uso de la mascarilla y evitar las aglomeraciones, además de por tratar con otros personas sin protección cuando confirmó su positivo por coronavirus.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía estudia si Bolsonaro cometió un delito al alentar a sus seguidores a invadir hospitales públicos

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

15 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

19 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace