La ciudad de Bogotá ha informado este domingo de que tienen ocupadas 811 de las 998 camas de cuidados intensivos disponibles, es decir, un 81,3 por ciento. De ellas, 142 son por casos confirmados de COVID-19 y 669 son por casos probables.
La Secretaría de Salud ha indicado que este porcentaje ha subido no por un aumento de pacientes, sino por la situación extraordinaria por la que dejaron de funcionar 30 camas por falta de personal idóneo que las pueda operar, según recoge la emisora Caracol Radio.
La Secretaría asegura que el crecimiento del indicador es temporal y se prevé que cambie con las adecuaciones que se están realizando desde el sábado con los respiradores que empezaron a llegar donados por el Gobierno.
Colombia está en el puesto 19 mundial por contagios, con 113.389 positivos y 3.942 muertes. El último boletín recoge 3.884 casos confirmados y 165 fallecimientos en 24 horas. Además ha contabilizado un total de 46.563 pacientes recuperados y se encuentra en plena curva ascendente tanto de contagios como de decesos.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…