Un pontífice involucrado

El papa Francisco ha tratado el tema de la desigualdad social y la pobreza, así como la cuestión de las relaciones Iglesia-Estado, durante la audiencia privada concedida al presidente de Bolivia, Evo Morales, en el Palacio Apostólico Vaticano llevada a cabo este viernes. El papa Francisco ha tratado el tema de la desigualdad social y la pobreza, así como la cuestión de las relaciones Iglesia-Estado, durante la audiencia privada concedida al presidente de Bolivia, Evo Morales, en el Palacio Apostólico Vaticano llevada a cabo este viernes. Al término del encuentro, Morales se ha reunido también con el secretario de Estado vaticano, el cardenal Tarcisio Bertone, y con el secretario de Relaciones con los Estados, Dominique Mamberti.

Según recoge la agencia de noticias Europa Press, en la reunión, que tuvo lugar a las 11 de la mañana del viernes, hora europea, Morales también ha abordado ya no solo la situación socioeconómica y religiosa del país, sino también ha mostrado su preocupación por la lucha contra las desigualdades sociales y la pobreza. Otro tema, también ha sido la contribución que hace la Iglesia católica en Bolivia en ámbitos que atañen a la educación, la sanidad, el apoyo a las familias y la asistencia a los niños y ancianos.

Tanto el Papa como el mandatario boliviano han resaltado “la importancia de las buenas relaciones entre las comunidades eclesiales y el Estado, sobre todo, en lo referente a temas de común interés de toda la nación”, según apunta un comunicado del Vaticano. Tampoco han querido dejar de lado la situación internacional y, especialmente, la necesidad de encontrar la paz en Siria y Oriente Próximo.

Esta es la segunda audiencia papal que tiene Evo Morales, después de la que sostuvo con el antecesor, Benedicto XVI, en mayo de 2010. Es la tercera vez que saluda a Francisco I después del 19 de marzo de este año, al término de la Misa de Inicio de Pontificado y durante la Jornada Mundial de la Juventud de Río de Janeiro, en Brasil, el pasado mes de julio. En agosto fue cuando el presidente boliviano anunció que se reuniría con el Papa Francisco en Roma para, entre otras cosas, “aprender” sobre la Teología de la Liberación.

TE PODRÍA INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA