Categorías: POLITICAURUGUAY

Primer paro general y manifestación en Uruguay contra el gobierno de Lacalle Pou

La central sindical de Uruguay realizó este jueves el primer paro general contra el gobierno de Luis Lacalle Pou junto a una movilización frente a la sede del Parlamento, donde comenzó a votarse una ley ómnibus clave para la coalición oficialista.

La manifestación fue convocada por la central sindical PIT-CNT en rechazo a la Ley de Urgente Consideración (LUC), una norma impulsada por los partidos de gobierno con 476 artículos que abarcan desde seguridad y economía hasta educación y salud.

«La LUC no tiene nada que ver con la emergencia nacional, ni en forma ni en contenido», dijo el secretario general de la central, Marcelo Abdala, sobre el estrado.

Los sindicatos también reclamaron una renta básica de emergencia así como la defensa del poder de compra y de los puestos de trabajo, destacando que más de 200.000 personas han solicitado seguro de desempleo debido a la crisis generada por las medidas para contener la epidemia de coronavirus.

La movilización, bajo la consigna «la emergencia es la gente», se realizó con una convocatoria a respetar el distanciamiento social, para lo cual los organizadores pintaron puntos blancos en la calle sobre los que recomendaron pararse. También repartieron tapabocas y alcohol en gel.

La LUC es una de las prioridades del gobierno de Lacalle Pou, que asumió el 1 de marzo con la idea de que el proyecto ingresara al Parlamento pocos días después. Pero la pandemia de coronavirus obligó a postergar los planes.

Recién este miércoles la ley comenzó a ser tratada en el Senado y el sábado pasará a la Cámara de Representantes, donde los diputados tienen 30 días para aprobarla con o sin modificaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Primer paro general y manifestación en Uruguay contra el gobierno de Lacalle Pou

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace