Categorías: NICARAGUAPOLITICA

Ortega reaparece tras un mes y explica que Nicaragua no puede parar por el Covid-19 ya que «moriría»

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha reaparecido públicamente después de 34 días sin comparecer ante los ciudadanos y los medios de comunicación y ha explicado ante la televisión estatal que el Gobierno no ha paralizado la economía durante estos meses de crisis sanitaria global a causa del Covid-19 porque si el país deja de trabajar, «se muere».

La última participación en un acto oficial del presidente nicaragüense se produjo el pasado 12 de marzo, cuando mantuvo una reunión a través de una videoconferencia con sus homólogos del resto de países de la región para abordar la problemática que estaba ocasionando el avance del nuevo coronavirus.

Ortega ha explicado que Nicaragua está enfrentándose al coronavirus «con recursos limitados, mucha paciencia y disciplina» y ha señalado que «no se ha dejado de trabajar porque si deja de trabajar, el país y la gente se mueren».

Hasta el momento, según el balance de la Universidad Johns Hopkins, Nicaragua ha registrado nueve casos de coronavirus, todos ellos importados según ha precisado Ortega, y tan solo un fallecido, pese a que no se han decretado medidas de distanciamiento social, cuarentenas o restricción de movimientos, como en el resto de países vecinos.

Ortega ha explicado que todas aquellas personas que han retornado al país portando la enfermedad se han sometido al tratamiento médico especializado después de haber pasado por los estudios y análisis correspondientes.

El mandatario ha subrayado que «en medio de las mayores dificultades y tragedias y en medio de los mayores bloqueos», el país cuenta «con un pueblo trabajador» y ha insistido en que, aún no habiendo cesado la actividad económica del país, «se han guardando las normas que va dictando el sistema de Salud de manera muy disciplinada».

Ortega he recalcado la labor del sistema público y ha asegurado que el país cuenta con médicos especializados en tratar este tipo de pandemias, pues se han formado en lugares como Cuba, la Unión Soviética o Estados Unidos.

«El 90 por ciento de los hospitales que están en el ámbito del Estado están dotados de todos los recursos básicos, hay suficientes respiradores, por todos lados tenemos unidades de cuidados intensivos con médicos especializados y la reserva de medicamentos está al 90 por ciento», ha destacado.

A diferencia, ha comparado, con los «países más desarrollados», en los que se están viviendo situaciones «dramáticas», con «la falta de camas e instrumentos médicos porque el servicio de salud no llega al pueblo, a los pobres y a los trabajadores».

«El mundo ha quedado descarnado con esta pandemia. ¿De qué sirven las bombas atómicas, los cohetes que están desarrollando en estas carreras armamentísticas?», se ha preguntado Ortega, quien ha criticado «la locura» del gasto militar en detrimento de otras cuestiones.

Por último, Ortega ha abogado por una «refundación ética y moral» de todas las organizaciones internacionales, las cuales, ha dicho, están «totalmente desacreditadas y decrépitas».

Acceda a la versión completa del contenido

Ortega reaparece tras un mes y explica que Nicaragua no puede parar por el Covid-19 ya que «moriría»

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

6 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

7 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace