Categorías: MÉXICOPOLITICA

México retornará a sus países a los migrantes afectados por las deportaciones de EEUU

«Buscaríamos los mecanismos a través de la política migratoria y la política exterior de retorno a sus países de origen», dijo la jefa de Estado en conferencia de prensa.

Por ejemplo, mencionó un acuerdo con casi todos los países centroamericanos y Cuba, con los que ha sostenido reuniones de cara a las políticas migratorias del segundo mandato de Trump.

México ofrecerá «atención humanitaria a los migrantes» de otros países, en particular de América Latina y el Caribe en su territorio, quienes no puedan cruzar la frontera hacia EEUU.

Sin embargo, la mandataria espera que las autoridades migratorias estadounidenses envíen a los indocumentados a sus lugares de origen y no a ciudades mexicanas en la frontera.

Trump firmó varias órdenes ejecutivas relacionadas con México, entre ellas un decreto de emergencia nacional en la frontera sur de EEUU, y enviar tropas militares a vigilar.

El viernes pasado, un grupo de diez países de América Latina y el Caribe reconocieron la importancia del «diálogo constructivo y respetuoso» para alcanzar una mejor gestión de los flujos migratorios y sus desafíos.

La mandataria se refirió al llamado que fue hecho en una reunión ministerial celebrada en la capital mexicana denominada «Movilidad Humana en la Ruta Norte del Continente», frente a las deportaciones masivas con las que amenaza Trump.

«Hacemos un llamado a todos los países del hemisferio a conducirse con apego al derecho internacional, a los derechos humanos y a las propias legislaciones internas en la gestión de la movilidad humana con un enfoque humanista, particularmente ante la amenaza de deportaciones masiva», dice una declaración conjunta.

La postura está firmada por los ministros, viceministros de Relaciones Exteriores y jefes de delegación de Belice, Brasil, Colombia, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México y Venezuela.

Los diez países rechazan que esas poblaciones sean objeto de «criminalización en todas las etapas del ciclo migratorio», y se comprometen además a protegerlas prioritariamente de la delincuencia transnacional organizada que se lucra de la migración.

Trump también ordenó designar a los cárteles del narcotráfico como «organizaciones terroristas extranjeras», y amenazó con imponer aranceles del 25 por ciento a México y Canadá en febrero.

Acceda a la versión completa del contenido

México retornará a sus países a los migrantes afectados por las deportaciones de EEUU

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace