El Gobierno de México desmintió el miércoles la reapertura de la frontera con EEUU, que actualmente solo permite visitas o comercio «esenciales» debido a la pandemia de covid-19, y pidió evitar viajes durante el fin de año, en las vacaciones del invierno boreal.
«La Secretaría de Relaciones Exteriores llama a evitar viajes no esenciales durante festividades de invierno (…); la información que circula en redes sociales sobre la próxima reapertura para viajes no esenciales en la frontera entre México y EEUU es falsa», dijo en un comunicado la cancillería que encabeza Marcelo Ebrard.
Tras revisar el desarrollo de la propagación del nuevo patógeno en ambas naciones, «los dos países acordaron extender por un mes más las restricciones al tránsito terrestre no esencial», dice el texto.
La cancillería exhortó a todas las personas mexicanas y extranjeras a «evitar viajes internacionales desde y hacia México, por motivos no esenciales a fin de evitar la propagación del virus SARS-CoV-2 en ambos países».
Contrario a la «información falsa» que ha circulado en redes sociales, las restricciones se encuentran vigentes hasta el 21 de diciembre de 2020 en los mismos términos que las establecidas hace ocho meses, el 21 de marzo, en el inicio de la pandemia.
Las medidas «podrían volver a prolongarse en función de la evolución de la pandemia en ambos países», indica la cancillería.
El Gobierno exhorta particularmente a todas las personas a «evitar el cruce fronterizo entre México y Estados Unidos por motivos de recreación, turismo, o con motivo de las celebraciones que tradicionalmente tienen lugar en estos meses».
Además, reitera su compromiso con la prevención de la propagación de covid-19 en el exterior, así como con la estrategia para garantizar el acceso a las vacunas para toda la población.
En México han fallecido 102.739 personas durante la pandemia y los contagios suman 1.060.152 desde finales de febrero pasado.
En total, en el territorio estadounidense se registraron más de 12 millones de casos de coronavirus, más de 255.000 pacientes con covid-19 murieron y más de 4,5 millones de contagiados se recuperaron hasta el domingo pasado.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…