El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell
La Unión Europea considera que un aplazamiento de las elecciones parlamentarias previstas para el próximo 6 de diciembre en Venezuela daría margen para negociar las reformas necesarias que permitan celebrar unos comicios «creíbles», según han indicado este viernes a Europa Press fuentes europeas.
«Un retraso electoral ofrecería espacio político adicional y daría tiempo para negociar reformas que hagan las elecciones creíbles», han destacado las fuentes, que han confirmado la recepción de la invitación cursada por el Gobierno de Nicolás Maduro para que la UE envíe observadores a las mismas, «así como una lista de garantías adicionales para la transparencia del proceso electoral».
El Alto Representante de la UE de Política Exterior, Josep Borrell, ya ha advertido de que para que se pueda enviar una misión de observación a Venezuela deben darse «las condiciones mínimas para unas elecciones creíbles, inclusivas y transparentes», han recordado las fuentes.
El aplazamiento de la fecha electoral facilitaría además el despliegue de dicha misión puesto que los preparativos llevan bastante tiempo y «queda muy poco» si se mantiene el 6 de diciembre, han aclarado.
El envío de observadores de la UE así como de la ONU, a los que el Gobierno venezolano ya ha enviado sendas cartas de invitación, se enmarca en los contactos que ha venido mantienendo el excandidato presidencial Henrique Capriles y otros opositores con el Ejecutivo con vistas a garantizar las condiciones para unas elecciones justas.
La postura de Capriles, partidario de que la oposición concurra a los comicios si se dan dichas condiciones, choca de plano con la mantenida por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, al que los países europeos consideran presidente encargado del país. Guaidó es partidario de boicotear la votación y denuncia que con sus gestiones Capriles está dando legitimidad a la «dictadura» de Maduro.
EL GRUPO DE CONTACTO SE REÚNE EL JUEVES
En este contexto, Borrell ha convocado una reunión del grupo de Contacto Internacional sobre Venezuela que se celebrará por videoconferencia el próximo jueves, 17 de septiembre.
El encuentro tendrá lugar a nivel ministerial y se cuenta con la participación de la ministra de Asuntos Exteriores Unión Europea y Cooperación, Arancha González.
El grupo internacional de contacto está formado por Argentina –que se incorporó en agosto–, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, la Unión Europea, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Panamá, Portugal, España, Suecia, Reino Unido y Uruguay.
Su objetivo es respaldar los esfuerzos para una salida pacífica y democrática de la crisis en Venezuela y facilitar el acceso y aumento de la ayuda humanitaria a este país, particularmente en el contexto actual de expansión de la pandemia de COVID-19.
La mandataria hizo el anuncio en Ecatepec, durante la inauguración de la nueva Unidad de…
A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…
El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…
La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…
En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…
La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…