Agente de la Policía Nacional de Colombia
La Organización de Naciones Unidas (ONU) instó el jueves al Gobierno de Colombia y a los excombatientes de la antigua guerrilla de las FARC a dar pasos decididos para la implementación de la paz en el país y a proteger lo que se ha logrado hasta la fecha.
«Es preciso garantizar que el 2021 sea recordado como el año en el cual se dieron pasos decididos para materializar plenamente la promesa de paz sostenible consagrada en el Acuerdo», dijo Carlos Ruiz Massieu, representante Especial del secretario general de la ONU para Colombia, durante la presentación virtual del informe trimestral del país ante el Consejo de Seguridad del organismo.
Massieu recordó que «el 2021 es el quinto año del horizonte de 15 años previsto para la implementación del Acuerdo de Paz en su totalidad», e instó «a ambas partes y a todos los actores en Colombia a que trabajen juntos para proteger los logros alcanzados hasta ahora y para acelerar el avance en los asuntos pendientes».
El funcionario subrayó que la violencia contra excombatientes, líderes sociales, defensores de derechos humanos y comunidades permanece como «la amenaza más seria» a la construcción de la paz en Colombia.
La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…
El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…
El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…
En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…
El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…
La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…