Categorías: COLOMBIAPOLITICA

La Fiscalía de Colombia señala que detrás los motines de marzo hay miembros del ELN y disidencias de las FARC

El fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, ha acusado este domingo a guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y a disidentes de las ya extintas fuerza Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de haber instigado los motines del pasado mes de marzo en una decena de cárceles de todo el país, incluida La Modelo, en la que murieron 23 personas.

Barbosa ha señalado que las autoridades colombianas contemplan varias líneas de investigación acerca de las rebeliones coordinadas que se produjeron en distintas cárceles del país en las que los presos protestaron contra las precarias medidas de seguridad y sanitarias que existen en estos centros para hacer frente a la pandemia del Covid-19.

El fiscal ha asegurado que, según las pesquisas llevadas a cabo por los equipos de investigación de la Fiscalía, detrás de estos levantamientos estarían «cabecillas de los grupos armados del ELN y disidentes de las FARC», entre los cuales se encontraría Henry Castellanos Garzón, alias ‘Romaña’, uno de los jefes de la ya extinta guerrilla.

En ese sentido, Barbosa ha destacado que la Fiscalía ha recopilado material suficiente para demostrar que ‘Romaña’ «está detrás de los desórdenes que se presentaron en las cárceles».

En cuanto a la posibilidad de liberar presos de las cárceles del país para evitar que se produzcan contagios masivos dentro de ellas, Barbosa ha explicado durante una comparecencia que ha sido difundida por la cuenta de Twitter de la Fiscalía que dicha salida de los centros penitenciarios «debe ser minimalista».

Barbosa ha anunciado la colaboración de la Fiscalía tanto con el Ministerio de Justicia como con el Gobierno de Colombia para aprobar «el decreto que permita aliviar las condiciones de quienes verdaderamente necesitan salir de las cárceles por su condición de fragilidad en el marco de esta epidemia del coronavirus».

Presos de distintas cárceles del país se amotinaron hace tres semanas en una acción coordinada para llamar la atención sobre la falta de preparación de las instalaciones penitenciarias ante la crisis del coronavirus.

La cárcel más afectada fue La Modelo de Bogotá, donde hubo 23 muertos, un intento de fuga y 90 heridos, siete de los cuales fueron guardias de seguridad.

Acceda a la versión completa del contenido

La Fiscalía de Colombia señala que detrás los motines de marzo hay miembros del ELN y disidencias de las FARC

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

20 minutos hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

1 hora hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace