Un agente de la Fuerza Boliviariana de Venezuela explica a la población que debe regresar a sus hogares a causa de la cuarentena decetada por el Gobierno
Expertos de la ONU en defensa de los Derechos Humanos han dicho estar «profundamente preocupados» por el aparente aumento de las amenazas y ataques contra periodistas, trabajadores de la salud y otras personas bajo la «excusa» de la emergencia sanitaria, decretada el 13 de marzo para hacer frente a la pandemia de coronavirus.
En este sentido, los expertos han alertado de «un aumento de la estigmatización, los ataques y la criminalización de los defensores de los Derechos Humanos, incluidos periodistas», desde que se declaró dicha medida excepcional, razón por la cual ya se han puesto en contacto con el Gobierno de Nicolás Maduro.
Han subrayado que el acceso a la información es más indispensable si cabe en momentos como este, por lo que han exhortado a las autoridades a abstenerse de cualquier medida de presión, entre otras razones por el «efecto disuasorio» que acarrea para la «legítima labor» de otros activistas.
«Instamos al Gobierno de Venezuela a promover espacios de diálogo, reafirmando al mismo tiempo su compromiso con los Derechos Humanos y a no adoptar una legislación que restrinja aún más la libertad de asociación, a través de sanciones a las organizaciones de la sociedad civil que reciben financiación internacional», han señalado los expertos.
El aviso va firmado por el relator sobre la situación de los defensores de los Derechos Humanos, Michel Frost; el responsable de promoción y protección del derecho a la libertad de opinión y de expresión, David Kaye; el relator sobre el derecho a la libertad de reunión pacífica y de asociación, Clément Nyaletsossi Voule; la experta sobre la promoción y la protección de los Derechos Humanos y las libertades fundamentales en la lucha contra el terrorismo, Fionnuala D. Ní Aoláin; y el relator sobre el derecho a la salud física y mental, Dainius Puras.
La mandataria hizo el anuncio en Ecatepec, durante la inauguración de la nueva Unidad de…
A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…
El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…
La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…
En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…
La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…