Campaña Electoral

El tribunal electoral evalúa impugnar a Daniel Noboa, presidente de Ecuador, por hacer campaña sin licencia

Al menos cinco demandas fueron presentadas contra Noboa.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) analiza varias impugnaciones a la candidatura de Daniel Noboa a la Presidencia por no solicitar licencia para hacer campaña, previo a las elecciones generales del 9 de febrero, confirmó este viernes el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral del Ecuador (CNE), Enrique Pita.

«Esta es una situación que ya está siendo conocida por el Tribunal Contencioso Electoral, ante quien ya se han presentado denuncias al respecto sobre esta situación dual del candidato-autoridad. Por lo tanto, también es un asunto que le corresponde ya pronunciarse», dijo el funcionario en entrevista con el medio digital «Visionarias».

Al menos cinco demandas fueron presentadas contra Noboa, quien se postuló por el movimiento Acción Democrática Nacional (ADN, centro derecha), aunque una de estas acciones ya fue archivada por el TCE.

El consejero recordó que el Código de la Democracia, ley que regula los procesos eleccionarios en el país, establece claramente que todo candidato que se postule para una reelección tiene que pedir licencia sin remuneración, aunque en este caso específico se están analizando diferentes escenarios.

Pita manifestó que la candidatura de Noboa fue inscrita porque se ajustó a la ley, al cumplir con todos los requisitos, tras lo cual debería actuar según lo contempla las normas.

El mandatario ha estado en el centro de la polémica, luego de su decisión de no acogerse a la licencia sin sueldo, obligatoria para los candidatos en funciones públicas de acuerdo a la ley.

Para el equipo de gobierno, este proceso no constituye una reelección porque Noboa llegó a la Presidencia tras los comicios anticipados convocados luego de que el entonces mandatario Guillermo Lasso (2021-2023) decretara la llamada «muerte cruzada», a fin de disolver el parlamento unicameral.

Sin embargo, varios juristas alertaron al Ejecutivo que el requisito de solicitar licencia sin sueldo para hacer proselitismo es obligatorio, por lo cual podría incurrir en grave infracción electoral y peculado.

Noboa también ha tomado acciones para evitar que su vice Verónica Abad lo reemplace en la Presidencia durante la campaña electoral y por dos ocasiones ya delegó su puesto a una «vicepresidenta constitucional» designada por él mediante decreto ejecutivo.

Más información

Scroll al inicio