Categorías: EL SALVADORPOLITICA

El Ejército de El Salvador permite finalmente el acceso a los archivos de la masacre de El Mozote

El juez encargado de investigar la masacre de El Mozote, Jorge Guzmán, ha podido ingresar finalmente a una instalación gubernamental para verificar si existe información relacionada con la matanza, después de que el Ejército de El Salvador bloqueara su acceso a estos archivos reiteradamente.

Guzmán ha acudido al Archivo General salvadoreño acompañado de fiscales, acusación particular y tres peritos forenses para recuperar información relacionada con la masacre, perpetrada en 1981 y en la que murieron casi un millar de civiles, según ha informado el diario local ‘El Mundo’.

Efectivos militares llegaron a bloquear a Guzmán hasta en cuatro ocasiones, a pesar del pronunciamiento de la Corte Suprema del país, que concluyó este martes que las inspecciones en archivos militares son legales y no perjudican a las Fuerzas Armadas.

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, aseguró que desclasificaría «voluntariamente los pocos archivos sobre la masacre de El Mozote que no han sido destruidos», pero Guzmán ha denunciado que ningún documento supuestamente desclasificado por el mandatario había llegado a su juzgado.

Un informe de la Comisión de la Verdad de Naciones Unidas concluye que entre el 10 y el 13 de diciembre de 1981, soldados presuntamente pertenecientes al Batallón Atlacatl torturaron y ejecutaron a más de mil pobladores del caserío El Mozote y otros lugares cercanos, en el departamento de Morazán, a 180 kilómetros al noreste de la capital del país, San Salvador, en busca de guerrilleros.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ejército de El Salvador permite finalmente el acceso a los archivos de la masacre de El Mozote

A.E.

Entradas recientes

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace

El comercio entre Venezuela y Colombia crece un 9,4% impulsado por las importaciones venezolanas

Sin embargo, el avance esconde un fuerte desequilibrio: mientras las importaciones venezolanas aumentaron con fuerza,…

2 días hace

Bolivia confía en que la ONU corrija un «error histórico» respecto a la hoja de coca

Del lunes 20 al miércoles 22 de octubre se desarrolló en ciudad suiza de Ginebra…

2 días hace