Categorías: COLOMBIAPOLITICA

Colombia asegura que «no hay ninguna batalla» con la ONU tras sus informes sobre los DDHH en el país

El embajador de Colombia en Naciones Unidas, Guillermo Fernández de Soto, ha asegurado que «no hay ninguna batalla» con la organización internacional, a pesar del malestar expresado por el Gobierno de Iván Duque por los recientes informes de la ONU sobre la situación de los Derechos Humanos en el país.

«Aquí no hay ninguna batalla. La relación es armónica. Siempre sobre estos temas sensibles ha habido discrepancias», ha dicho el diplomático colombiano en declaraciones a Blu Radio.

Así, De Soto ha asegurado que «Colombia desea continuar recibiendo una colaboración en Derechos Humanos para avanzar en esa materia». «Hay que mirar hacia el futuro en la relación con la ONU», ha afirmado.

La polémica más reciente se debe al informe presentado por el relator de la ONU sobre defensores de los Derechos Humanos, Michel Forst, en el que señaló a Colombia como el país latinoamericano con mayor número de activistas asesinados tanto por actores estatales como no estatales, incluidas empresas nacionales y trasnacionales.

La reacción de la Casa de Nariño llegó por boca de la ministra de Interior, Alicia Arango, quien aseguró que en Colombia hay más muertes por robo de teléfonos móviles que por ser defensores de los Derechos Humanos.

«Lamento este tipo de declaraciones irresponsables, especialmente cuando las hace un ministro en ejercicio», la respondió Forst, en declaraciones recogidas por el diario colombiano ‘El Tiempo’.

El Ejecutivo de Duque también expresó su rechazo al informe presentado la semana pasada por la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, sobre Colombia en el marco del 43º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Bachelet denunció «la persistencia de los altos niveles de violencia» en Colombia, indicando que solo en 2019 se registraron 36 masacres, por lo que instó al Gobierno a abordar las «causas estructurales» y perseguir a los «autores intelectuales».

«Me preocupa que haya imprecisiones y que no se diga la verdad sobre avances tan importantes como el de los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial», dijo Duque, quien además vio una «intromisión a la soberanía» de Colombia por parte de la ONU por decir que «la Policía debe pasar al Ministerio de Interior».

Colombia sufre una ola de violencia desde la firma en 2016 del acuerdo de paz entre el anterior Gabinete de Juan Manuel Santos y las FARC debido principalmente a la lucha entre grupos rivales por apoderarse del territorio y los negocios de la antigua guerrilla.

De acuerdo con Naciones Unidas, desde la firma del acuerdo de paz han sido asesinados al menos 303 líderes sociales y defensores de los Derechos Humanos, 86 de ellos solo en 2019, y 173 ex guerrilleros de las FARC, de los cuales 77 murieron el año pasado.

Acceda a la versión completa del contenido

Colombia asegura que «no hay ninguna batalla» con la ONU tras sus informes sobre los DDHH en el país

A.E.

Entradas recientes

EEUU emite anuncios en la televisión mexicana advirtiendo de las deportaciones de inmigrantes

El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…

51 minutos hace

Bolivia niega el riesgo de default y asegura que su crisis es de liquidez, no de solvencia

El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…

4 horas hace

Cristina Fernández carga contra Milei: «El periodo más virtuoso para los salarios fue con Néstor y conmigo»

Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…

24 horas hace

Denuncian un plan de magnicidio contra el presidente de Ecuador Daniel Noboa

El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…

1 día hace

Edmundo González: «Venezuela clama por cambio» en el 215 aniversario del inicio de su independencia

En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…

1 día hace

Maduro reivindica la soberanía de Venezuela en el 215 aniversario de su independencia

En un mensaje difundido a través de Telegram, el mandatario destacó la continuidad histórica entre…

1 día hace