Categorías: MÉXICOPOLITICA

AMLO pide a Trump «cooperación» no «intervencionismo» en la lucha contra el narcotráfico

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador pidió a Estados Unidos «cooperación sí, intervencionismo no» luego de que el mandatario Donald Trump anunciara su propósito de catalogar a los cárteles del narcotráfico que actúan en México como «grupos terroristas».

López Obrador fue interrogado de manera insistente sobre este tema en su conferencia de prensa matutina, pero rechazó caer en polémica por ser víspera del día de acción de gracias, que es, dijo, «una fecha muy especial para los estadounidenses».

«En mi caso no quiero polemizar este día ni mañana, sólo decir cooperación sí, intervencionismo no», señaló antes de mandar un «abrazo al pueblo estadounidense».

A los mexicanos, López Obrador les aseguró que «no hay nada que temer» tras estas declaraciones de Trump hechas el martes en una entrevista y luego de que a principios de noviembre tres mujeres y seis niños de familias mormonas de origen estadounidenses fueron asesinados a balazos en un camino rural del estado de Sonora.

Según autoridades, se habría tratado de un ataque de pistoleros del narcotráfico resultado de una «confusión».

Pero familiares de las víctimas rechazan esta versión y han pedido a Estados Unidos designe a los narcotraficantes como terroristas.

En la entrevista, Trump rechazó detallar qué medidas tomaría contra los narcotraficantes en caso de ser designados como terroristas y advirtió que es un proceso no tan fácil.

Las declaraciones de Trump desataron criticas entre distintos sectores políticos de México, que consideran podrían conducir incluso a una intervención estadounidense.

El martes, el canciller mexicano Marcelo Ebrard rechazó en Twitter cualquier intervención de su vecino del norte.

«México no admitirá nunca acción alguna que signifique violación a su soberanía nacional. Actuaremos con firmeza. Ya he transmitido la postura a EU así como nuestra resolución de hacer frente a la delincuencia organizada transnacional. Respeto mutuo es la base de la cooperación», escribió.

Las relaciones entre ambos países, que comparten una frontera de casi 3.200 km de frontera, han vivido momentos de tensión a lo largo de 2019, sobre todo por un tráfico inédito de migrantes indocumentados, principalmente centroamericanos, hacia Estados Unidos desde México.

Tras amagar con imponer a aranceles a las importaciones mexicanas, México desplegó a miles de militares en sus fronteras para contener la migración irregular.

Acceda a la versión completa del contenido

AMLO pide a Trump «cooperación» no «intervencionismo» en la lucha contra el narcotráfico

AFP

Entradas recientes

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

11 horas hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

1 día hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

5 días hace