El Ministerio de Energía y Minas de Perú ha anunciado un crecimiento sostenido en la inversión minera durante los primeros cuatro meses del año, evidenciando una recuperación en el sector extractivo. Las cifras reflejan un renovado dinamismo, especialmente en proyectos de exploración y desarrollo de infraestructura, mientras las regiones del sur del país concentran gran parte del capital destinado a minería. Este repunte está asociado a una mayor actividad de empresas clave como Southern Perú, Antamina, Las Bambas y Cerro Verde.
Exploración minera se dispara con un alza de casi 49%
Uno de los motores principales del repunte fue la inversión en exploración, que sumó 215 millones de dólares entre enero y abril, lo que supone un crecimiento interanual del 48,9% respecto a 2024. Este aumento indica un renovado interés de las empresas en identificar nuevos yacimientos y ampliar reservas, lo cual podría traducirse en nuevos proyectos en los próximos años.
La exploración minera en Perú vive su mejor inicio de año en términos de inversión desde antes de la pandemia, reflejando confianza en la estabilidad de mediano plazo del sector
Infraestructura: la columna vertebral de la minería moderna
La inversión en infraestructura minera también mostró un desempeño destacado. Alcanzó los 315 millones de dólares, con un aumento interanual del 11%. Solo entre marzo y abril, se registró un alza mensual del 35,6%, consolidando este rubro como el más importante del sector, con una participación del 21,8% del total invertido.
Este componente incluye mejoras en accesos, campamentos, plantas de procesamiento y sistemas de transporte, fundamentales para asegurar eficiencia operativa y sostenibilidad ambiental.
Empresas líderes y apuesta por la sostenibilidad
El informe del Minem resalta el papel de las principales compañías mineras en el dinamismo de la inversión. Destacan:
-
Southern Perú Copper Corporation (Moquegua)
-
Antamina (Áncash)
-
Las Bambas (Apurímac)
-
Cerro Verde (Arequipa)
Estas firmas están promoviendo modernización tecnológica, así como prácticas de sostenibilidad operativa, en línea con estándares internacionales.
Moquegua y Arequipa concentran mayor inversión regional
En cuanto al reparto geográfico, el departamento de Moquegua lideró el destino de la inversión minera con el 15% del total nacional, seguido por Arequipa, que concentró el 11,37%. Ambas regiones destacan por su infraestructura habilitante y entorno favorable a la minería moderna.