PERÚ

El expresidente peruano Pedro Castillo tilda de «pantomima» el juicio en su contra por rebelión

«Jamás he cometido delito de rebelión», ha resaltado el expresidente peruano, agregando que sus coacusados «nada tienen que ver en este proceso» y que lo único que hizo aquel día fue «trasladar el deseo del pueblo a través de un discurso público».

El expresidente, que presentó en la víspera un escrito para retirar a sus cuatro abogados, se ha negado a aceptar un representante de la defensa pública tras asegurar que los delitos que se le imputan son «ilegales», si bien finalmente se le ha asignado uno «al ser este un derecho irrenunciable», según ‘El Comercio’.

Castillo ha intentado leer en la audiencia una carta difundida en sus redes sociales en la que dice no aceptar ser juzgado, si bien la jueza encargada del proceso se lo ha impedido. «Cuando la administración de justicia está instrumentalizada políticamente ya no valora la verdad de los hechos ni la razón jurídica, muchos menos los argumentos de mi defensa técnica», reza la misiva.

El juicio se llevará a cabo tres veces por semana en forma presencial y virtual desde la cárcel de Barbadillo. La Fiscalía de Perú había solicitado para el exjefe de Estado 34 años de prisión, así como una inhabilitación de 3,5 años y el pago de 65.419 soles peruanos (17.100 euros) como reparación civil en favor del Estado.

Castillo intentó sin éxito disolver el Congreso, convocar elecciones anticipadas y crear un gobierno de excepción para intentar sacar adelante las reformas prometidas durante la campaña. Esto terminó por llevar al Parlamento a apoyar una moción de censura en su contra y a su posterior detención por la Policía.

El expresidente se encuentra en prisión preventiva desde el pasado 7 de diciembre de 2022. Su cese trajo para Perú una de sus peores crisis recientes con casi medio centenar de muertos por la represión de las fuerzas de seguridad en las protestas por su detención y en contra de quien tomó el mando, la que era hasta ese momento su vicepresidenta, Dina Boluarte.

En el caso por rebelión también están citados en calidad de coautores de rebelión la ex primera ministra Betssy Chávez, el ex primer ministro y extitular de Justicia Aníbal Torres, los exministros Willy Huerta y Helbert Palomino, entre otros.

Acceda a la versión completa del contenido

El expresidente peruano Pedro Castillo tilda de «pantomima» el juicio en su contra por rebelión

Europapress

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

24 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace