PERÚ

El expresidente peruano Pedro Castillo tilda de «pantomima» el juicio en su contra por rebelión

«Jamás he cometido delito de rebelión», ha resaltado el expresidente peruano, agregando que sus coacusados «nada tienen que ver en este proceso» y que lo único que hizo aquel día fue «trasladar el deseo del pueblo a través de un discurso público».

El expresidente, que presentó en la víspera un escrito para retirar a sus cuatro abogados, se ha negado a aceptar un representante de la defensa pública tras asegurar que los delitos que se le imputan son «ilegales», si bien finalmente se le ha asignado uno «al ser este un derecho irrenunciable», según ‘El Comercio’.

Castillo ha intentado leer en la audiencia una carta difundida en sus redes sociales en la que dice no aceptar ser juzgado, si bien la jueza encargada del proceso se lo ha impedido. «Cuando la administración de justicia está instrumentalizada políticamente ya no valora la verdad de los hechos ni la razón jurídica, muchos menos los argumentos de mi defensa técnica», reza la misiva.

El juicio se llevará a cabo tres veces por semana en forma presencial y virtual desde la cárcel de Barbadillo. La Fiscalía de Perú había solicitado para el exjefe de Estado 34 años de prisión, así como una inhabilitación de 3,5 años y el pago de 65.419 soles peruanos (17.100 euros) como reparación civil en favor del Estado.

Castillo intentó sin éxito disolver el Congreso, convocar elecciones anticipadas y crear un gobierno de excepción para intentar sacar adelante las reformas prometidas durante la campaña. Esto terminó por llevar al Parlamento a apoyar una moción de censura en su contra y a su posterior detención por la Policía.

El expresidente se encuentra en prisión preventiva desde el pasado 7 de diciembre de 2022. Su cese trajo para Perú una de sus peores crisis recientes con casi medio centenar de muertos por la represión de las fuerzas de seguridad en las protestas por su detención y en contra de quien tomó el mando, la que era hasta ese momento su vicepresidenta, Dina Boluarte.

En el caso por rebelión también están citados en calidad de coautores de rebelión la ex primera ministra Betssy Chávez, el ex primer ministro y extitular de Justicia Aníbal Torres, los exministros Willy Huerta y Helbert Palomino, entre otros.

Acceda a la versión completa del contenido

El expresidente peruano Pedro Castillo tilda de «pantomima» el juicio en su contra por rebelión

Europapress

Entradas recientes

EEUU emite anuncios en la televisión mexicana advirtiendo de las deportaciones de inmigrantes

El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…

38 minutos hace

Bolivia niega el riesgo de default y asegura que su crisis es de liquidez, no de solvencia

El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…

4 horas hace

Cristina Fernández carga contra Milei: «El periodo más virtuoso para los salarios fue con Néstor y conmigo»

Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…

24 horas hace

Denuncian un plan de magnicidio contra el presidente de Ecuador Daniel Noboa

El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…

24 horas hace

Edmundo González: «Venezuela clama por cambio» en el 215 aniversario del inicio de su independencia

En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…

1 día hace

Maduro reivindica la soberanía de Venezuela en el 215 aniversario de su independencia

En un mensaje difundido a través de Telegram, el mandatario destacó la continuidad histórica entre…

1 día hace