El Gobierno de Nicolás Maduro se ha visto así obligado a modificar y retrasar sus planes iniciales Pese a que inicialmente estaba previsto que entrasen en circulación el pasado jueves, el Banco Central de Venezuela (BCV), ha informado de que ha sido hoy cuando, en un avión procedente de Suecia, han llegado al país los billetes de 500 bolívares del nuevo cono monetario.
Un retraso que evidencia la mala planificación e improvisación que ha caracterizado a una medida que ha provocado disturbios en todo el país. De tal forma que el Gobierno de Nicolás Maduro se ha visto así obligado a modificar sus planes iniciales.
Por ejemplo, los nuevos billetes no circularán hasta finales de este mes; pero sobre todo se ha tenido que prorrogar hasta el 2 de enero la vigencia del billete de 100 bolívares, los de mayor circulación y más usados y que se pretendían haber retirado definitivamente el pasado jueves.
Sin embargo, la salida de circulación del billete de 100 y la falta de las denominaciones del nuevo cono monetario desató el fin de semana protestas y saqueos que dejaron al menos un muerto y más de 300 detenidos. Y eso según las fuentes oficiales.
Por ello, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rectificó ayer la decisión y mantien la validez de los billetes de 100 bolívares ahora hasta el 2 de enero. No obstante, hasta esa fecha mantendrá cerradas las fronteras con Colombia y Brasil ya que la versión oficial es que mafias que operan desde este país, con el apoyo de EE.UU., intentan boicotear al país.
De hecho, según su versión de este domingo, habían dejado al país con sólo el 2% del papel moneda de ese valor. De ahí, la medida de renovar todo el cono de divisas, si bien analistas independientes especulan con que el verdadero motivo se debe a la necesidad de hacer frente a la inflación.
En cualquier caso, según el anuncio del representante del Banco Central de Venezuela, en las próximas dos semanas se recibirán también otros lotes de 11,5 y 35 millones de billetes de 500 bolívares, que junto a la primera carga, hará que el país petrolero disponga de 60 millones de piezas de esta denominación.
Asimismo, el mandatario señaló que progresivamente arribarán a Venezuela el resto de los nuevos billetes (el más alto de 20.000 bolívares) para completar el cono monetario. Mientras tanto, se espera que esta semana comiencen a circular también 3,5 millones de monedas de 100 bolívares, que fueron fabricadas por la Casa de la Moneda del país, según el BCV.