Repsol denuncia a YPF en una corte de Nueva York

Repsol ha ampliado su denuncia contra el Gobierno argentina en el tribunal del Distrito Sur de Nueva York en el que denuncia al Ejecutivo de Cristina Fernández por haber incumplido con los requisitos de información ante el supervisor de mercado estadounidense (SEC) y violar así, la legislación norte Repsol ha ampliado su denuncia contra el Gobierno argentina en el tribunal del Distrito Sur de Nueva York en el que denuncia al Ejecutivo de Cristina Fernández por haber incumplido con los requisitos de información ante el supervisor de mercado estadounidense (SEC) y violar así, la legislación norteamericana.

Según Europa Press, en esta demanda, la petrolera española denuncia que el país latinoamericano ha violado la sección 13D de la SEC por no haber presentado la documentación necesaria como parte de la adquisición de un 5% de YPF. No haber cumplido este requisito podría hacer que YPF dejase de cotizar en la Bolsa estadounidense.

En la demanda de Repsol, fechada el cinco de julio, se denuncia que han pasado siete semanas desde el plazo máximo para la notificación y explicación de la adquisición por parte de Argentina de un 5% de YPF realizada el siete de mayo. En el texto también puede leerse que después de la toma de YPF, la República de Argentina “sigue violando y obviando sus obligaciones de información ante la legislación en materia de valores de EEUU”.

En otro orden de cosas, desde la empresa española se han mostrado preocupado por los inversores, que “siguen sufriendo daño, porque se les priva de la información necesaria para la participación de la gobernanza de la empresa”.

TE PODRÍA INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA