Las grandes compañías brasileñas han fijado su estrategia de expansión en base al mercado interno de Brasil, creciente en habitantes y con más capacidad adquisitiva en los últimos años. Los casos de Petrobras, que por el momento sólo vende un 5% de su producción petrolera al exterior, Electrobras, que está invirtiendo con fuerza en la construcción de varias centrales de generación de energía, o Multiplan, con un proyecto de expansión de sus centros comerciales, son un buen ejemplo de ello. Las grandes compañías brasileñas han fijado su estrategia de expansión en base al mercado interno de Brasil, creciente en habitantes y con más capacidad adquisitiva en los últimos años. Los casos de Petrobras, que por el momento sólo vende un 5% de su producción petrolera al exterior, Electrobras, que está invirtiendo con fuerza en la construcción de varias centrales de generación de energía, o Multiplan, con un proyecto de expansión de sus centros comerciales, son un buen ejemplo de ello.
Representantes de las tres empresas se encontraban hoy en el Foro Latibex que se está celebrando en Madrid, España. Armando Casado de Araujo, director financiero de Electrobras, se ha mostrado contundente: “la población brasileña ha crecido a un ritmo del 3% en los últimos años y las estimaciones hablan de que lo hará al 1% en adelante. En 2019 alcanzará los 206 millones de habitantes. Estimamos que el PIB continuara creciendo a un 5,1% de media, por lo que las posibilidades del mercado interior son muchas.”
La clase media brasileña ha pasado del 37,6% en 2003 al 50,4% en 2009, según datos del superintendente de relaciones con inversores de Multiplan, Rodrigo Krause, y los índices de desempleo se mantienen estables entre el 6 y el 7%. Krause considera, como representante de una empresa dedicada a la construcción y gestión de centros comerciales, que “hay una gran capacidad de mejora en el mercado de los Shopping Center debido a que aún no está desarrollado y a esta mejoría económica de la población”.
Sin embargo, es Petrobras la que mejores previsiones presenta. En la actualidad, la empresa estatal dedica el 95% de su producción al mercado interno. Según datos aportados por Carlos Henrique Dumortout Castro, Consultor de Negocios, la compañía, en base al crecimiento de la demanda interna y a las posibilidades extractivas gracias a los últimos hallazgos de bolsas de petróleo en el mar, pretende alcanzar una producción de 5,4 millones de barriles diarios.
“Recibimos un gran apoyo del Gobierno, que ha adquirido buena parte de lo que la empresa produce. Sin embargo, esperamos que en 2020 Brasil consuma cerca de 2,7 millones de barriles diarios, mientras que los excedentes de producción, algo más de 1,5 millones de barriles diarios, vayan a parar a la exportación”, ha asegurado Dumortout.
Los datos de inversión hablan por si solos. Petrobras ha establecido un plan de inversiones de 224.000 millones de dólares hasta 2014. No en vano, debe hacer frente al fuerte gasto que suponen no la extracción, el traslado o el refinamiento del crudo. Electrobras calcula en 2.000 millones de dólares anuales su inversión, que será de tipo mixta, y Multiplan planea construir 5 centros comerciales al año cuando ahora construye dos. El crecimiento del mercado interno de Brasil parece augurar un buen futuro para sus empresas, que muestran con sus previsiones de inversión, lo que esperan de él.