Las inversiones extranjeras caen un 55% Ecuador

La Inversión Extranjera Directa (IED) ha caído en Ecuador en el primer trimestre del año hasta los 95,13 millones, una de las cotas más bajas registradas en el actual Gobierno, así lo ha señalado el Banco Central de Ecuador. La Inversión Extranjera Directa (IED) ha caído en Ecuador en el primer trimestre del año hasta los 95,13 millones, una de las cotas más bajas registradas en el actual Gobierno, así lo ha señalado el Banco Central de Ecuador.

Esta cifra es un 55% más baja que la del trimestre previo, mientras que también está un 13% por debajo de lo recaudado en el mismo período del año anterior.

En el país, la inversión extranjera ha tenido dos visiones, por un lado el capital extranjero para los empresarios es uno de los puntales para que haya mayor inversión en el país, lo que genera empleo y crecimiento económico. Aunque esto es cierto, la prensa ecuatoriana, señala que deben darse unas reglas claras del juego, es decir estables y en el país deben tramitarse aún muchas leyes que pueden afectar a esto.

Por otro, el Gobierno se encuentra abierto a la inversión extranjera, pero eligiendo bien las empresas, sectores y países con los que intercambiar. De hecho consideran que no deberían centrarse en el sector petrolero, ya que no es una fuerza “significativa” de empleo. El presidente Rafael Correa y su equipo buscan una IED que genere transferencia tecnológica y de conocimiento para sustituir importaciones, lo que sigue pendiente.

TE PODRÍA INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA