Los diputados costarricenses aprueban el proyecto de Ley con 39 votaciones a favor y solo 3 en contra. Este martes se aprobó el proyecto de Ley que permite la aceleración de los proceso de juicios por desalojos debido al incumplimiento en el pago de alquileres en Costa Rica. La reforma, que solo tuvo tres votos en contra entre un total de 42, establece que un propietario puede llevar a juicio a su inquilino si, en dos meses, incumple el contrato y no paga el alquiler de la vivienda.
La ley también incorpora la modalidad oral en dichos procesos judiciales, para que ya no se tarden años en dar a conocer el veredicto y, así, la resolución de desahucio se dé en solo unos meses. Entre los diputados costarricenses que estaban en contra estaba José María Villalta, del Frente Amplio, que no ve bien la aceleración de los desalojos.
El diputado teme que “la nueva normativa se preste para acabar con el derecho a la vivienda de todas esas familias que se ven obligadas a alquilar las casas en las que viven”. Además, Villalta cree que esta ley “da demasiado poder al casero”, según explica el diario La Nación de Costa Rica.
Por el contrario, los que apuestan por este proyecto de Ley opinan que su objetivo es acabar con los procesos judiciales “engorrosos” y lentos que se daban hasta ahora. Además, prometieron que los inquilinos de las viviendas no sufrirán inconvenientes, ya que se les expondrán con claridad las condiciones que preceden al desahucio.