El FMI pronostica un crecimiento del 5,4% para la economía boliviana

El Fondo Monetario Internacional (FMI) apuesta porque la economía de Bolivia crecerá un 5,4% este año. Las exportaciones de hidrocarburos y un moderado impulso fiscal serán las principales razones para ello. El Fondo Monetario Internacional (FMI) apuesta porque la economía de Bolivia crecerá un 5,4% este año. Las exportaciones de hidrocarburos y un moderado impulso fiscal serán las principales razones para ello.

A pesar de ello, el organismo ha advertido sobre los riesgos de inestabilidad que podría ocasionar la nueva Ley de Servicios Financieros. En cualquier caso, los directores ejecutivos celebraron el sólido comportamiento económico de Bolivia en 2013 porque registró un mayor crecimiento económico, sólidos resultados fiscales y externos y mejoras en las condiciones de vida, y observaron que las perspectivas a corto plazo son favorables.

El FMI ha aplaudido diversas medidas tomadas por el Gobierno de Evo Morales, como la restricción monetaria con la que las autoridades bolivianas respondieron a un aumento de la inflación provocado a mediados de 2013.

Sobre las distorsiones que pudiera causar la nueva Ley de Servicios Financieros que busca subordinar las actividades de la banca a objetivos sociales, comentó que “estas medidas podrían complicar el funcionamiento de la política monetaria, conllevar a un sobreendeudamiento de segmentos de la población y reducir la capitalización y oferta de crédito a mediano plazo, lo cual sería contraproducente para profundizar la inclusión financiera”.

TE PODRÍA INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA