El Gobierno cubano ha afirmado en la Asamblea Nacional que el crecimiento previsto para 2013 estará por debajo de lo esperado. De hecho habrá un mayor aumento del desempleo entre otros indicadores negativos. El Gobierno cubano ha afirmado en la Asamblea Nacional que el crecimiento previsto para 2013 estará por debajo de lo esperado. De hecho habrá un mayor aumento del desempleo entre otros indicadores negativos.
Según comentan los medios de comunicación de Cuba y recoge la prensa latinoamericana, en cualquier caso, el ministro de Economía y Planificación, Adel Yzquierdo, ha asegurado que el comportamiento económico ha sido favorable en lo que va de año, con un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 2,3%.
Aunque no por ello dejó de admitir la desaceleración que podría vivir el país, lo que ha llevado al Ejecutivo cubano a rebajar su previsión de crecimiento para 2013 a un cifra comprendida entre un 2,5% y un 3% frente al 3,6% primigenio.
El desempleo fue otro tema que tuvieron en cuenta en la Asamblea Nacional, de hecho el ministro reconoció que había aumentado. Además, también reconoció otros factores adversos que han influido negativamente en la economía del país, como el huracán Sandy, el aumento del precio de los alimentos la caída del turismo y la bajada del valor del níquel, entre otras motivaciones.