Los dos paíeses ejecutarán 120 «compromisos» el próximo año a través de más de 40 entidades. Los presidentes de Perú y Colombia, Pedro Pablo Kuczynski y Juan Manuel Santos, respectivamente, han suscrito diversos acuerdos en un encuentro de gabinete binacional en el que destacaron la lucha contra la corrupción y la minería como temas principales.
En ese sentido, Kuczynski aludió al caso de la multinacional brasileña de la construcción Odebrecht, involucrada en casos de sobornos a cambio de licitaciones en diversos países de la región, incluido Perú: “Es muy importante que América Latina voltee la página y no esté metida en estos líos y pillerías que estamos viendo hoy», señaló.
Mientras que en lo refrente a materia de minería señaló la importancia de la colaboración en la lucha contra la actividad ilegal y contaminante en el sector, según recoge el diario ‘El Comercio’ de Perú.
Por su parte, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, calificó como “muy exitosa” la reunión y celebró el acuerdo de ejecutar 120 acciones el próximo año a través de más de 40 entidades.
Una cifra que supera las comprometidas en 2015 para este año pasado en el que se llegó a las 115 acciones. No obstante el desafío está en sueprar la ejecución que en el último ejercicio fue del 85%.
Además, ambos mandatarios suscribieron, entre otros documentos, un convenio marco de cooperación interinstitucional en el ámbito de la minería informal; un protocolo binacional para el voluntariado en situaciones de emergencia; y un acuerdo interinstitucional entre los cuerpos de bomberos de ambos países.