Se celebró en la sede de la Organización Empresarial en Madrid una jornada de trabajo con representantes de la Agencia de Inversiones y de Comercio Exterior de Buenos Aires (InvestBA). El Director de Gabinete de Presidencia, Relaciones Internacionales e institucionales de CEOE, Narciso Casado, inauguró ayer en la sede de la Organización Empresarial una jornada de trabajo con representantes de la Agencia de Inversiones y de Comercio Exterior de Buenos Aires (InvestBA).
Además, según recoge el portal Empresa Exterior, participaron en la reunión el director general de InvestBA, Alejo Rodríguez Cacio; el director de Comercio Exterior de la misma, Agustín Kelly; y el agregado Económico y Comercial de la Embajada de Argentina en España, Sebastián Laino, con el propósito de presentar a los empresarios españoles las oportunidades de negocio que ofrece la capital argentina.
Así, el director general de InvestBA, Alejo Rodríguez Cacio, destacó durante su intervención que “el lugar es Buenos Aires y el momento es ahora”, refiriéndose a la oportunidad para invertir en la ciudad. En este sentido, mencionó la intención de duplicar la cantidad de metros cuadrados de oficinas en la zona financiera de Catalinas o la próxima construcción de una autopista que conectará el norte con el sur de la ciudad.
Asimismo, apuntó a los sectores dónde se ofrecen mayor posibilidades al asegurar que Buenos Aires está basada principalmente en el sector servicios, entre los que destacan, entre otros, las tecnologías (hardware, software, startups…), audiovisual, servicios basados en el conocimiento, diseño, turismo, hostelería o real estate.
Por su parte, Rodríguez Cacio destacó que Buenos Aires podría ser una excelente puerta de entrada para las empresas españolas y europeas al mercado no sólo argentino, sino de toda Latinoamérica, y España sería la plataforma idónea para que las empresas argentinas accediesen al mercado europeo. Además, Cacio animó a invertir en la ciudad de Buenos Aires, por su nueva Ley de Emprendedores y los diversos incentivos fiscales que se han puesto en marcha para diversos sectores.
Finalmente, el director de Comercio Exterior deInvest BA, Agustín Kelly, informó de que hace algunos años se desarrolló una política de distritos, donde se ofrecen incentivos fiscales para las empresas que quieran establecerse allí en diversos sectores. Y puso al sur de la ciudad como un claro ejemplo de dicha política, ya que se divide en zonas centradas en el diseño, el deporte, las artes o las tecnologías. Además, mencionó que esta iniciativa se compaginó con la relocalización del gobierno al sur de la capital.
En esta línea, Kelly mencionó también los incentivos para los emprendedores extranjeros, así como el “Programa Despega Talento”, que ofrece facilidades para las empresas argentinas que quieren operar en terceros mercados.