MUNDO

América Latina podría expandir por cinco su capacidad de producción de energía renovable para 2030

Esta es una de las principales conclusiones del informe ‘Una carrera hacia la cima: América Latina’, elaborado por la organización Global Energy Monitor. Este pone en evidencia que América Latina es «rica en recursos» y puede llegar a convertirse en «líder mundial» en energía renovable.

«Un posible superávit energético proveniente de la ampliación de la energía solar y eólica a gran escala podría permitir que los países latinoamericanos compitan en el mercado energético global», recoge el estudio.

BRASIL, CHILE Y COLOMBIA, LÍDERES ENERGÉTICOS

Por países, Brasil, Chile, Colombia y México están a la vanguardia en el funcionamiento de parques eólicos y solares a gran escala en América Latina, con una capacidad colectiva que supera los 57 gigavatios. Sin embargo, México solamente llegará al 70% de su compromiso de ofrecer alrededor de 40 gigavatios de energía eólica y solar para 2023, ya que el desarrollo de estas fuentes se ha estancado.

Mientras, en el caso de Colombia, el objetivo para 2030 podría llegar a multiplicarse por nueve al continuar con sus planes de despliegue de parques de energía renovable. En concreto, el país aspira a llegar a los cuatro gigavatios y podría alcanzar los 37.

Por su parte, países como Perú son escenario de un repunte «prometedor», siendo uno de los territorios de América Latina en los que desde Global Energy Monitor tienen puesto el foco, teniendo en cuenta el resultado de la subasta energética en 2022.

Acceda a la versión completa del contenido

América Latina podría expandir por cinco su capacidad de producción de energía renovable para 2030

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

18 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

22 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace