Inmigración

Sheinbaum rechaza las acusaciones de alentar las protestas en Los Ángeles

La presidenta de México desmiente a la secretaria de Seguridad Interior de EEUU y afirma que nunca han llamado a la violencia en manifestaciones.

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha calificado como «completamente fuera de contexto» las declaraciones de la secretaria de Seguridad Interior de EEUU, Kristi Noem, quien la acusó de alentar protestas violentas en Los Ángeles contra las redadas migratorias. Sheinbaum insiste en que su Gobierno solo respalda manifestaciones pacíficas y reitera su rechazo a las detenciones masivas de migrantes.

En medio de la creciente tensión entre ambos países por las recientes redadas de ICE en suelo estadounidense, Sheinbaum aseguró que México jamás ha promovido la violencia en territorio estadounidense. En conferencia de prensa, la mandataria rechazó tajantemente las acusaciones de Noem, quien sostuvo que el Gobierno mexicano incita la movilización de migrantes en Los Ángeles.

México solo respalda protestas pacíficas

«Desde el primer momento nosotros hemos dicho que no estamos de acuerdo con las redadas como forma de atender a los migrantes en Estados Unidos y tienen todo el apoyo de los consulados, pero nunca hemos llamado a una movilización violenta: jamás en toda nuestra vida», enfatizó Sheinbaum.

La presidenta explicó que algunos actores políticos mexicanos han compartido en redes sociales mensajes que tergiversan los hechos. «Suben esta información que es completamente falsa, sacada de contexto, y de ahí se retoma por algunas otras personas en Estados Unidos», aclaró.

Manifestaciones con banderas mexicanas

Sheinbaum se refirió a las imágenes que han circulado en redes y medios de comunicación, en las que se observan manifestantes con banderas mexicanas y algunos subidos en patrullas de la policía estadounidense. «Estamos en contra de cualquier acción violenta. Nosotros siempre hemos estado a favor de manifestaciones pacíficas», reiteró.

Estoy segura de que el diálogo y el respeto son la mejor vía de entendimiento entre nuestros pueblos y nuestras naciones y que este malentendido se aclarará

Respuesta de Estados Unidos

Por su parte, Kristi Noem defendió en rueda de prensa junto a Donald Trump la necesidad de mantener la seguridad y la «paz» en las comunidades estadounidenses. «Esto no va a ocurrir en Estados Unidos, este presidente defiende al estadounidense promedio que quiere acompañar a sus hijos a la escuela todos los días de forma segura, gestionar su propio negocio y mantener a su familia», afirmó Noem.

Aunque Noem aseguró apoyar las protestas pacíficas, calificó como «inaceptable» la violencia registrada en las manifestaciones de Los Ángeles, señalando a Sheinbaum como responsable de alentar estos disturbios.

Contexto de tensión diplomática

Estas declaraciones reflejan un nuevo episodio de tensión en las relaciones entre México y EEUU. Mientras México defiende el derecho de sus migrantes a manifestarse de manera pacífica, desde Washington se insiste en que el orden y la seguridad no se negociarán.

El Gobierno mexicano, sin embargo, mantiene su postura de rechazo a las redadas y de protección a los connacionales a través de su red consular.

Más información

Scroll al inicio