MÉXICO

Pemex perdió más de 8.000 millones de dólares en el tercer trimestre de 2024

«En consecuencia, durante el tercer trimestre de 2024 se registró una pérdida neta contable de 161.000 millones de pesos», indica el reporte oficial presentado por el nuevo director de la petrolera, Víctor Rodríguez Padilla, quien asumió el cargo este mes.

En el acumulado enero-septiembre del 2024, las pérdidas financieras ascendieron a unos 21.500 millones de dólares (430.102 millones de pesos).

La pérdida trimestral en las finanzas de Pemex en el periodo julio-septiembre 2024 representa un aumento de 104 por ciento respecto a las pérdidas reportadas en el mismo trimestre del año pasado 2023.

No obstante el rendimiento bruto, es decir, la diferencia entre ingresos y el costo de ventas -sin considerar el servicio de la deuda-, presentó un rendimiento positivo durante el trimestre reportado, por 45.000 millones de pesos, que equivale a 2.250 millones de dólares al cambio actual de 20 pesos por dólar.

«Debido a nuestra posición pasiva en moneda extranjera, motivada por nuestros financiamientos vigentes, se registró una pérdida cambiaria por 130.000 millones de pesos», que equivale 6.500 millones de dólares, prosigue el documento financiero.

La pérdida fue causada por la depreciación de 6,8 por ciento del peso mexicano contra el dólar, detalla Pemex.

Además, la petrolera presentó un deterioro de sus activos equivalente a 1.700 millones de dólares, como resultado de variables asociadas al desempeño de sus plantas procesadoras de hidrocarburos, que bajaron los ingresos totales por ventas y servicios con respecto al mismo trimestre del año pasado.

La compañía aclara que ambos conceptos no representan salidas de efectivo, ni disminución en términos operativos.

REDUCCIÓN DE DEUDA

Por otra parte, a pesar de la ayuda con fondos públicos federales, la deuda financiera acumulada hasta el 30 de septiembre se ubicó en 97.309 millones de dólares, el menor monto de sus pasivos en ocho años.

Ese monto representa una disminución de 8,06 por ciento respecto al mismo trimestre del 2023.

«Con los apoyos del Gobierno Federal se ha hecho frente a los vencimientos de deuda del año, de esta forma la deuda al 30 de septiembre de 2024 se ubicó en 97,300 millones de dólares, nivel no observado desde 2016», indica el reporte.

Durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) y el entonces titular de Pemex, Octavio Romero Oropeza, la petrolera sólo logró ganancias en 2022 y 2023, de unos 5.000 y 5.450 millones de dólares, respectivamente.

En cambio, Pemex reportó pérdidas de 17.400 millones de dólares en 2019; por 25.000 millones de dólares en 2020, y por 19.700 millones de dólares en 2021, mientras en nueve meses de 2024 ya perdió los mencionados 21.500 millones de dólares.

Juan Carlos Carpio, director corporativo de finanzas de Pemex, dijo a inversionistas que la nueva administración aplicará estrategias conjuntas con el Gobierno federal para fortalecer las finanzas de la principal empresa estatal.

«Habrá una continuidad de apoyo del Gobierno a Pemex, por lo que tendremos una coordinación continua con la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Energía», anunció Carpio.

Pemex buscará mantener una meta de endeudamiento neto cero, sin contratar nueva deuda, y administrar sus pasivos.

El Gobierno mexicano tiene entre sus prioridades reducir su elevado déficit fiscal, pero igual se propone seguir respaldando financieramente a la petrolera.

RESULTADOS OPERATIVOS

La producción de hidrocarburos líquidos de Pemex promedió 1,76 millones de barriles diarios (b/d) d, de los cuales, el 31 por ciento proviene de los nuevos desarrollos, es decir 549.000 b/d de crudo, indica el documento.

Considerando las operaciones de la refinería adquirida en 2021 en Deer Park, Texas, sur de EEUU, la empresa reportó un proceso de crudo total de 1,25 millones de b/d .

El proceso de crudo en las seis refinerías del Sistema Nacional de Refinación de la petrolera en territorio mexicano promedió 962.000 b/d.

Esa producción de gasolinas y refinados representó un incremento de 18 por ciento respecto del observado en el mismo trimestre del año anterior.

El mantenimiento de la producción base, la incorporación de nueva producción, y las intervenciones a pozos son cruciales para cumplir las metas planteadas, puntualiza Pemex.

Acceda a la versión completa del contenido

Pemex perdió más de 8.000 millones de dólares en el tercer trimestre de 2024

A.E.

Entradas recientes

EEUU emite anuncios en la televisión mexicana advirtiendo de las deportaciones de inmigrantes

El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…

26 minutos hace

Bolivia niega el riesgo de default y asegura que su crisis es de liquidez, no de solvencia

El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…

4 horas hace

Cristina Fernández carga contra Milei: «El periodo más virtuoso para los salarios fue con Néstor y conmigo»

Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…

23 horas hace

Denuncian un plan de magnicidio contra el presidente de Ecuador Daniel Noboa

El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…

24 horas hace

Edmundo González: «Venezuela clama por cambio» en el 215 aniversario del inicio de su independencia

En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…

1 día hace

Maduro reivindica la soberanía de Venezuela en el 215 aniversario de su independencia

En un mensaje difundido a través de Telegram, el mandatario destacó la continuidad histórica entre…

1 día hace