«Estamos dispuestos a ofrecer asilo a (Julian) Assange. Consideramos que el Gobierno de Estados Unidos debe actuar con humanismo. Assange está enfermo y sería una muestra de solidaridad, de fraternidad, el permitirle que recibiera asilo en el país», ha afirmado durante su rueda de prensa matutina.
Asimismo, López Obrador ha revelado que envío una carta al expresidente estadounidense Donald Trump antes de que finalizara su mandato para solicitar el indulto de Assange, al que no ve como un «peligro» para México. Sin embargo, no obtuvo respuesta del magnate neoyorquino.
«Cuando un presidente deja el cargo, puede indultar a personas», ha señalado para justificar el envío de la misiva en la que pedía el perdón presidencial para el australiano.
Assange y su defensa insisten en que es víctima de una concatenación de acusaciones que tienen como origen los miles de documentos oficiales y secretos relacionados con las guerras de Irak y Afganistán y filtrados en 2010 a través de su portal. El activista está acusado de violar las leyes de espionaje del país norteamericano.
Acceda a la versión completa del contenido
México vuelve a ofrecer asilo a Julian Assange
El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…
El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…
Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…
El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…
En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…
En un mensaje difundido a través de Telegram, el mandatario destacó la continuidad histórica entre…