MÉXICO

México mantiene su candidatura a una franquicia de la NBA pese a las políticas de Donald Trump

Pese al endurecimiento de las relaciones bilaterales tras el regreso de Donald Trump a la presidencia de EEUU, la NBA mantiene su apuesta por México como destino estratégico. Con 34 partidos celebrados en su territorio y la presencia estable de los Capitanes de CDMX en la G-League, el país latinoamericano sigue en carrera para ser la primera nación hispana en acoger una franquicia oficial de la liga.

La NBA no frena su expansión en México pese a la política de Trump

Raúl Zárraga, vicepresidente senior y responsable de operaciones de NBA Latinoamérica, descartó que las recientes medidas de Trump contra México afecten los planes de expansión de la liga. Según el directivo, la misión de la NBA se mantiene enfocada en el desarrollo del deporte sin depender del contexto político.

“Nuestra misión es mantener la práctica del baloncesto y la experiencia de la NBA. Eso seguirá creciendo a nivel global, no solo en México”, afirmó Zárraga a EFE

Desde el regreso de Trump al poder en enero, se han implementado nuevas restricciones migratorias, de seguridad y económicas hacia México, pero eso no ha influido en los vínculos consolidados entre el país y la NBA.

México, líder en partidos NBA fuera de EEUU y Canadá

El próximo 1 de noviembre, la Arena CDMX será escenario del partido número 34 de la NBA en México, cuando los Dallas Mavericks se enfrenten a los Detroit Pistons. Esta cifra consolida al país como el que más encuentros ha albergado fuera de Estados Unidos y Canadá.

La elección de equipos para estos juegos, explicó Zárraga, responde a factores como el interés por viajar, alianzas globales y planes de expansión internacional.

“La selección de equipos considera intereses comerciales, disposición de los clubes y conexión con los aficionados locales”, indicó

El impacto de los Capitanes de CDMX en la nueva dinámica

Desde 2022, la Arena CDMX es sede del equipo Capitanes de Ciudad de México, que disputa la G-League, la liga de desarrollo de la NBA. Su presencia ha transformado la logística de la NBA en México, reduciendo la necesidad de más partidos de temporada regular.

“La dinámica cambió con Capitanes. Sus 20 juegos compensan la reducción de partidos NBA en México. Contar con uno ya es un privilegio”, señaló el ejecutivo

Este nuevo panorama refuerza el posicionamiento de la ciudad como plataforma clave para la expansión del baloncesto profesional en América Latina.

Acceda a la versión completa del contenido

México mantiene su candidatura a una franquicia de la NBA pese a las políticas de Donald Trump

Paz Páez

Entradas recientes

Cocaleros bolivianos se reinventan con el café y conquistan el mercado francés

Los campesinos cocaleros del municipio boliviano de La Asunta, ubicado a casi 200 kilómetros al…

1 día hace

Cox convoca junta para aprobar la compra de Iberdrola México por 4.200 millones de dólares

La junta extraordinaria está prevista en primera convocatoria el 4 de noviembre (y el 5…

2 días hace

Periodistas en Perú bajo asedio: la ANP alerta de un deterioro histórico en la libertad de prensa

La libertad de prensa en Perú atraviesa un punto de quiebre. La Asociación Nacional de…

3 días hace

El peso argentino encadena tres caídas: se deprecia 8,1% en tres jornadas

Antes del primer ladillo, conviene situar el cuadro general: desde mediados de año, la tensión…

3 días hace

Colombia ordena la expulsión de toda la delegación diplomática israelí tras la detención de activistas rumbo a Gaza

La decisión de Gustavo Petro eleva un conflicto diplomático que se arrastra desde la ruptura…

3 días hace

Brasil veta las apuestas deportivas a beneficiarios de la Bolsa Família para evitar desvío de fondos públicos

El decreto, firmado este miércoles, responde a una instrucción del Supremo Tribunal Federal (STF) y…

3 días hace