MÉXICO

México acumula más de 9.500 millones de dólares en daños climáticos en la última década

El gesto simboliza el precio que, aseguran, están pagando las personas por la crisis climática mientras las empresas responsables quedan impunes.

Una década después de los Acuerdos de París, México sigue sin lograr avances significativos en mitigación y adaptación. La acción de Greenpeace se produce a pocos días de la COP30, que se celebrará del 10 al 21 de noviembre en Belém do Pará (Brasil), en un contexto de creciente vulnerabilidad y lentitud gubernamental frente a los desastres naturales.

Protesta simbólica en Acapulco

Los activistas de Greenpeace escalaron varios pisos de un edificio turístico dañado por el huracán Otis, que azotó el puerto de Acapulco en 2023, para desplegar una pancarta de 24 metros con forma de factura. El inmueble permanece abandonado desde el paso del ciclón, una muestra, según los ecologistas, del abandono institucional ante la emergencia ambiental.

La organización ecologista exige que las industrias de hidrocarburos paguen los daños que provoca el cambio climático

El manifiesto de la organización subraya que “el precio de la crisis climática lo están pagando las personas”, y reclama que las industrias de hidrocarburos asuman los costes de los daños y que los gobiernos respondan por su inacción.

Los daños acumulados en México durante la última década ascienden a 177.423 millones de pesos, equivalentes a unos 9.500 millones de dólares.

Año Fenómeno climático destacado Daños estimados (millones de dólares)
2015 Huracán Patricia 450
2017 Tormentas en el Golfo de México 820
2019 Sequías prolongadas 670
2020 Inundaciones en Tabasco 900
2023 Huracán Otis 6.660
Total (2015–2024) Daños acumulados 9.500

El huracán Otis concentró más del 70% de las pérdidas económicas registradas en la última década

Los ambientalistas insisten en que el país carece de una estrategia integral de resiliencia climática, mientras el número de desastres y el coste económico se disparan año tras año.

México llega a la COP30 con tareas pendientes

El movimiento ecologista recordó que México fue firmante de los Acuerdos de París y asumió el compromiso de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, las políticas de mitigación no han logrado mantener el aumento de la temperatura global por debajo de 1,5 grados.

Las inversiones en energías limpias siguen rezagadas frente al peso del petróleo y el gas en la economía mexicana

Los grupos climáticos denuncian que la inversión en energías limpias continúa rezagada frente al peso del petróleo y el gas, lo que compromete el cumplimiento de los objetivos de descarbonización.

El país llega así a la próxima cumbre climática con un mensaje incómodo: mientras el Gobierno exhibe sus compromisos internacionales, la factura ambiental y humana de los desastres climáticos no deja de aumentar.

La protesta de Greenpeace en Acapulco es, más que una acción simbólica, un recordatorio del coste real de la crisis climática. Con 9.500 millones de dólares en pérdidas y comunidades aún sin reconstruir, México encara la COP30 con la urgencia de traducir sus promesas en políticas efectivas.

Acceda a la versión completa del contenido

México acumula más de 9.500 millones de dólares en daños climáticos en la última década

Paz Páez

Entradas recientes

La UE ampliará sus Rutas Marítimas Críticas a América Latina y el Caribe para frenar el crimen organizado

El proyecto EU CRIMARIO, impulsado por la Unión Europea desde 2015, nació para apoyar a…

49 minutos hace

Pedro Sánchez reivindica una alianza estratégica UE–Latinoamérica frente a las amenazas de Trump

Pedro Sánchez defendió este domingo la necesidad de reforzar la relación entre la Unión Europea,…

4 horas hace

Petro acusa a Trump y Rubio de «mentir» e «impulsar la violencia» tras los ataques de EEUU en el Caribe

El mandatario colombiano sostiene que estas acciones forman parte de una estrategia política de “mentiras,…

16 horas hace

Oposición venezolana reclama a EEUU mantener el estatus de protección para migrantes

El Departamento de Seguridad Nacional decidió que Venezuela ya no cumple con las condiciones que…

1 día hace

CAF movilizará 40.000 millones de dólares para crecimiento verde y acción climática en América Latina

El organismo destacó que estos recursos estarán dirigidos a sectores clave como la transición energética…

1 día hace

Argentina paga 796 millones al FMI y las reservas del Banco Central caen a 40.260 millones de dólares

El desembolso, que forma parte de los compromisos con el organismo multilateral, vuelve a evidenciar…

2 días hace