MÉXICO

La NASA promueve el intercambio de estudiantes entre México y EEUU

«México es un socio importante para EEUU, y para la NASA el trabajo conjunto ayudará a alcanzar varios de los objetivos, siempre se precisa de fuertes conexiones con otras agencias espaciales, cuando identificamos que podemos profundizar en las colaboraciones tomamos acción», dijo la astronauta en una visita a la UNAM.

Según un comunicado de la universidad, Melroy dijo que México tiene experiencia en la manufactura de automóviles, de modo que «la transferencia hacia los satélites es posible, así que creo que pueden tener otras áreas de fortalecimiento».

Durante su visita a México, la funcionaria de la NASA (siglas en inglés de Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) precisó que las instituciones de educación superior son elementos clave en proyectos espaciales como la llegada de una mujer a la luna.

«La llegada de la mujer a la luna es un hecho en el que se trabaja y que sacudirá al mundo, para lograrlo se requiere la labor de las universidades, encargadas de formar a las personas ingenieras y científicas del futuro», indicó la administradora adjunta de la agencia estadounidense.

Melroy, oficial retirada de la Fuerza Aérea y con tres misiones en el espacio, participó en la Conferencia de Cooperación EEUU-México en astronomía, realizada en la Biblioteca Benjamín Franklin, de la representación diplomática de Washington en esta capital.

La astronauta reconoció que la agencia estadounidense está interesada en el intercambio de estudiantes entre instituciones de México y su país.

«La ciencia y la tecnología tienen la capacidad de cambiar a la humanidad, y eso corresponde especialmente a las mujeres, crecí en los años 60, y en ese tiempo no había nada similar a las mujeres astronautas», relató.

Las instituciones de ciencia estadounidense ponen énfasis en la cooperación, por ejemplo con los artículos científicos referentes al Telescopio James Web, donde hay más de 30 autores, sobre problemas complejos.

«El propósito es crear fuertes vínculos con las universidades, así que ellos pueden proponer nuevos proyectos a la agencia para trabajar juntos», puntualizó.

La NASA está en contacto con el Gobierno para identificar nuevas áreas de oportunidad, con la Agencia Espacial Mexicana, el satélite AzTechSat-1 y 2, con asesorías en manejo y técnicas espaciales.

Acceda a la versión completa del contenido

La NASA promueve el intercambio de estudiantes entre México y EEUU

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

24 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

1 día hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace