MÉXICO

La NASA promueve el intercambio de estudiantes entre México y EEUU

«México es un socio importante para EEUU, y para la NASA el trabajo conjunto ayudará a alcanzar varios de los objetivos, siempre se precisa de fuertes conexiones con otras agencias espaciales, cuando identificamos que podemos profundizar en las colaboraciones tomamos acción», dijo la astronauta en una visita a la UNAM.

Según un comunicado de la universidad, Melroy dijo que México tiene experiencia en la manufactura de automóviles, de modo que «la transferencia hacia los satélites es posible, así que creo que pueden tener otras áreas de fortalecimiento».

Durante su visita a México, la funcionaria de la NASA (siglas en inglés de Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio) precisó que las instituciones de educación superior son elementos clave en proyectos espaciales como la llegada de una mujer a la luna.

«La llegada de la mujer a la luna es un hecho en el que se trabaja y que sacudirá al mundo, para lograrlo se requiere la labor de las universidades, encargadas de formar a las personas ingenieras y científicas del futuro», indicó la administradora adjunta de la agencia estadounidense.

Melroy, oficial retirada de la Fuerza Aérea y con tres misiones en el espacio, participó en la Conferencia de Cooperación EEUU-México en astronomía, realizada en la Biblioteca Benjamín Franklin, de la representación diplomática de Washington en esta capital.

La astronauta reconoció que la agencia estadounidense está interesada en el intercambio de estudiantes entre instituciones de México y su país.

«La ciencia y la tecnología tienen la capacidad de cambiar a la humanidad, y eso corresponde especialmente a las mujeres, crecí en los años 60, y en ese tiempo no había nada similar a las mujeres astronautas», relató.

Las instituciones de ciencia estadounidense ponen énfasis en la cooperación, por ejemplo con los artículos científicos referentes al Telescopio James Web, donde hay más de 30 autores, sobre problemas complejos.

«El propósito es crear fuertes vínculos con las universidades, así que ellos pueden proponer nuevos proyectos a la agencia para trabajar juntos», puntualizó.

La NASA está en contacto con el Gobierno para identificar nuevas áreas de oportunidad, con la Agencia Espacial Mexicana, el satélite AzTechSat-1 y 2, con asesorías en manejo y técnicas espaciales.

Acceda a la versión completa del contenido

La NASA promueve el intercambio de estudiantes entre México y EEUU

A.E.

Entradas recientes

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

6 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

7 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace

ALBA suspende a Bolivia por la postura del próximo Gobierno de Rodrigo Paz

La medida, comunicada este viernes por la Secretaría Ejecutiva, marca un nuevo episodio de tensión…

2 días hace